Bolivia abre mesas de votación por ocho horas continuas para elegir a sus gobernantes | Spanish.xinhuanet.com

Bolivia abre mesas de votación por ocho horas continuas para elegir a sus gobernantes

spanish.news.cn| 2025-08-17 20:37:30|
spanish.news.cn| 2025-08-17 20:37:30|

Mujeres indígenas asisten a registrarse para emitir su voto, durante las elecciones generales 2025 en un colegio electoral, en la ciudad de La Paz, Bolivia, el 17 de agosto de 2025. Tras la inauguración de la jornada electoral el domingo, a las 08:00 hora local (12:00 GMT) se abrieron las mesas de votación en las diferentes regiones de Bolivia, donde están convocados más de 7,5 millones de electores, además de unos 360.000 ciudadanos habilitados en 22 países. (Xinhua/Zhao Kai)

LA PAZ, 17 ago (Xinhua) -- Tras la inauguración de la jornada electoral este domingo, a las 08:00 hora local (12:00 GMT) se abrieron las mesas de votación en las diferentes regiones de Bolivia, donde están convocados más de 7,5 millones de electores, además de unos 360.000 ciudadanos habilitados en 22 países.

Las elecciones de este 17 de agosto llegan en un contexto de alta expectativa y tensión política. Los comicios definirán no solo al nuevo binomio presidencial, sino también la composición de la Asamblea Legislativa Plurinacional, integrada por 36 senadores y 130 diputados, además de nueve representantes ante organismos supraestatales.

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) de Bolivia dispuso 34.026 mesas de sufragio en 5.727 recintos electorales distribuidos en todo el país. Las mesas de votación estarán abiertas desde las 08:00 hasta las 16:00 hora local, aunque se permitirá que los ciudadanos que se encuentren en fila al cierre puedan ejercer su derecho al voto. La comunidad boliviana en el exterior podrá votar únicamente para presidente y vicepresidente.

La presencia internacional busca garantizar la confianza en un proceso que Bolivia encara bajo la mirada atenta de la comunidad global. La Organización de Estados Americanos (OEA), la Unión Europea, la Unión Interamericana de Organismos Electorales (UNIORE) y la ONU, entre otras misiones, desplegaron observadores en distintos puntos del territorio.

Bolivia encara así una jornada decisiva en las urnas, cuyo resultado impactará no solo en la política interna, sino también en la percepción internacional sobre la estabilidad democrática del país.

El candidato a la Presidencia de Bolivia, Samuel Doria Medina, deposita su voto en una urna electoral, durante las elecciones generales 2025 en un colegio electoral, en la ciudad de La Paz, Bolivia, el 17 de agosto de 2025. Tras la inauguración de la jornada electoral el domingo, a las 08:00 hora local (12:00 GMT) se abrieron las mesas de votación en las diferentes regiones de Bolivia, donde están convocados más de 7,5 millones de electores, además de unos 360.000 ciudadanos habilitados en 22 países. (Xinhua/Daniel Miranda)

El presidente de Bolivia, Luis Arce, muestra su boleta electoral durante las elecciones generales 2025 en un colegio electoral, en la ciudad de La Paz, Bolivia, el 17 de agosto de 2025. Tras la inauguración de la jornada electoral el domingo, a las 08:00 hora local (12:00 GMT) se abrieron las mesas de votación en las diferentes regiones de Bolivia, donde están convocados más de 7,5 millones de electores, además de unos 360.000 ciudadanos habilitados en 22 países. (Xinhua/Javier Mamani)

Una mujer deposita su voto en una urna electoral durante las elecciones generales 2025 en un colegio electoral, en la ciudad de La Paz, Bolivia, el 17 de agosto de 2025. Tras la inauguración de la jornada electoral el domingo, a las 08:00 hora local (12:00 GMT) se abrieron las mesas de votación en las diferentes regiones de Bolivia, donde están convocados más de 7,5 millones de electores, además de unos 360.000 ciudadanos habilitados en 22 países. (Xinhua/Javier Mamani)

Una funcionaria electoral (d), muestra una boleta electoral durante las elecciones generales 2025 en un colegio electoral, en la ciudad de La Paz, Bolivia, el 17 de agosto de 2025. Tras la inauguración de la jornada electoral el domingo, a las 08:00 hora local (12:00 GMT) se abrieron las mesas de votación en las diferentes regiones de Bolivia, donde están convocados más de 7,5 millones de electores, además de unos 360.000 ciudadanos habilitados en 22 países. (Xinhua/Javier Mamani)

El presidente de Bolivia, Luis Arce (i), deposita su voto en una urna electoral durante las elecciones generales 2025 en un colegio electoral, en la ciudad de La Paz, Bolivia, el 17 de agosto de 2025. Tras la inauguración de la jornada electoral el domingo, a las 08:00 hora local (12:00 GMT) se abrieron las mesas de votación en las diferentes regiones de Bolivia, donde están convocados más de 7,5 millones de electores, además de unos 360.000 ciudadanos habilitados en 22 países. (Xinhua/Javier Mamani)

El candidato a la Presidencia de Bolivia, Samuel Doria Medina, deposita su voto en una urna electoral, durante las elecciones generales 2025 en un colegio electoral, en la ciudad de La Paz, Bolivia, el 17 de agosto de 2025. Tras la inauguración de la jornada electoral el domingo, a las 08:00 hora local (12:00 GMT) se abrieron las mesas de votación en las diferentes regiones de Bolivia, donde están convocados más de 7,5 millones de electores, además de unos 360.000 ciudadanos habilitados en 22 países. (Xinhua/Daniel Miranda)

Una mujer indígena deposita su voto en una urna electoral, durante las elecciones generales 2025 en un colegio electoral, en la ciudad de La Paz, Bolivia, el 17 de agosto de 2025. Tras la inauguración de la jornada electoral el domingo, a las 08:00 hora local (12:00 GMT) se abrieron las mesas de votación en las diferentes regiones de Bolivia, donde están convocados más de 7,5 millones de electores, además de unos 360.000 ciudadanos habilitados en 22 países. (Xinhua/Javier Mamani)

Una mujer deposita su voto en una urna electoral durante las elecciones generales 2025 en un colegio electoral, en la ciudad de La Paz, Bolivia, el 17 de agosto de 2025. Tras la inauguración de la jornada electoral el domingo, a las 08:00 hora local (12:00 GMT) se abrieron las mesas de votación en las diferentes regiones de Bolivia, donde están convocados más de 7,5 millones de electores, además de unos 360.000 ciudadanos habilitados en 22 países. (Xinhua/Javier Mamani)

Boletas electorales son firmadas por los funcionarios electorales, durante las elecciones generales 2025 en un colegio electoral, en la ciudad de La Paz, Bolivia, el 17 de agosto de 2025. Tras la inauguración de la jornada electoral el domingo, a las 08:00 hora local (12:00 GMT) se abrieron las mesas de votación en las diferentes regiones de Bolivia, donde están convocados más de 7,5 millones de electores, además de unos 360.000 ciudadanos habilitados en 22 países. (Xinhua/Javier Mamani)

El presidente de Bolivia, Luis Arce (d-frente), recibe su boleta electoral durante las elecciones generales 2025 en un colegio electoral, en la ciudad de La Paz, Bolivia, el 17 de agosto de 2025. Tras la inauguración de la jornada electoral el domingo, a las 08:00 hora local (12:00 GMT) se abrieron las mesas de votación en las diferentes regiones de Bolivia, donde están convocados más de 7,5 millones de electores, además de unos 360.000 ciudadanos habilitados en 22 países. (Xinhua/Javier Mamani)

Una funcionaria electoral (d), muestra una boleta electoral durante las elecciones generales 2025 en un colegio electoral, en la ciudad de La Paz, Bolivia, el 17 de agosto de 2025. Tras la inauguración de la jornada electoral el domingo, a las 08:00 hora local (12:00 GMT) se abrieron las mesas de votación en las diferentes regiones de Bolivia, donde están convocados más de 7,5 millones de electores, además de unos 360.000 ciudadanos habilitados en 22 países. (Xinhua/Javier Mamani)

El candidato a la Presidencia de Bolivia, Samuel Doria Medina, muestra su dedo entintado después de emitir su voto, durante las elecciones generales 2025 en un colegio electoral, en la ciudad de La Paz, Bolivia, el 17 de agosto de 2025. Tras la inauguración de la jornada electoral el domingo, a las 08:00 hora local (12:00 GMT) se abrieron las mesas de votación en las diferentes regiones de Bolivia, donde están convocados más de 7,5 millones de electores, además de unos 360.000 ciudadanos habilitados en 22 países. (Xinhua/Daniel Miranda)

Una mujer indígena se registra para emitir su voto, durante las elecciones generales 2025 en un colegio electoral, en la ciudad de La Paz, Bolivia, el 17 de agosto de 2025. Tras la inauguración de la jornada electoral el domingo, a las 08:00 hora local (12:00 GMT) se abrieron las mesas de votación en las diferentes regiones de Bolivia, donde están convocados más de 7,5 millones de electores, además de unos 360.000 ciudadanos habilitados en 22 países. (Xinhua/Zhao Kai)

Para cualquier sugerencia o consulta puede ponerse en contacto con nosotros a través del siguiente correo
electrónico: xinhuanet_spanish@news.cn
Volver Arriba

FOTOS

VIDEOS