BUENOS AIRES, 15 ago (Xinhua) -- La Justicia de Estados Unidos resolvió hoy viernes la suspensión de la orden de la jueza Loretta Preska que obliga a Argentina a entregar el 51 por ciento de las acciones de la semiestatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales (YPF) a fondos de capital extranjeros, mientras el país avanza en la apelación del fallo, informó la Procuración del Tesoro de la Nación suramericana.
Esta decisión, hecha por la Corte de Apelaciones del Segundo Circuito de Nueva York "garantiza que la República Argentina conserve la participación mayoritaria del Estado Nacional en la compañía, mientras avanza la apelación, constituyendo un paso decisivo en la defensa de un activo estratégico y de los intereses de todos los argentinos", reflejó un comunicado de la Procuración.
El máximo organismo de asesoramiento jurídico del Ejecutivo explicó que la decisión de la Corte de Apelaciones se limita a la suspensión de la entrega de las acciones dictada el pasado 30 de junio, mientras Argentina avanza en el proceso de apelación.
De esta manera, la Procuración detalló este día que la decisión "no afecta el curso de la apelación de fondo contra la sentencia emitida en septiembre de 2023, tres meses antes del inicio de la actual gestión, que condena al país a pagar 16 mil millones de dólares más intereses", aclaró.
El Gobierno de Argentina apeló el pasado 10 de julio el fallo de la Corte del Distrito Sur de Nueva York (EE. UU.) que obligaba al país a entregar en un plazo de 14 días las acciones de YPF a los fondos Burford Capital y Eton Capital, tras la expropiación de la empresa en el año 2012.
La Procuración además indicó que la Corte de Apelaciones autorizó la participación como amicus curiae del Departamento de Justicia de Estados Unidos "que había apoyado la posición argentina".
Asimismo, ratificó que el Ejecutivo utilizará "todas las herramientas legales disponibles para resguardar sus derechos y los intereses de sus ciudadanos" en relación al caso de YPF.