Especial: Argentina acoge nueva edición del Campeonato Mundial del Alfajor | Spanish.xinhuanet.com

Especial: Argentina acoge nueva edición del Campeonato Mundial del Alfajor

spanish.news.cn| 2025-08-16 10:21:45|
spanish.news.cn| 2025-08-16 10:21:45|

BUENOS AIRES, 15 ago (Xinhua) -- La capital de Argentina, Buenos Aires, acoge desde hoy viernes y hasta el domingo próximo una nueva edición del Campeonato Mundial del Alfajor, un dulce tradicional que es parte del ADN de la región del Río de la Plata y se ha extendido a diversas regiones y países del mundo.

La cita, que este año llega a su cuarta edición, se celebra en el recinto Costa Salguero, norte de la capital, y reúne a cientos de productores de alfajores de Argentina, Uruguay y otros 10 países como Perú, España, Estados Unidos y Paraguay.

Este año el campeonato coincide con un fin de semana largo en el país sudamericano, ya que este viernes fue un día no laborable por un puente turístico, y el domingo 17 se celebrará el Día de la Niñez, lo que los organizadores consideraron "una gran oportunidad para vivir una experiencia única".

"El Campeonato Mundial del Alfajor es el único campeonato de alfajores de Argentina que evalúa muestras de todo el mundo mediante una cata a ciegas con más de 35 criterios sensoriales", dijo a Xinhua Juan José Soria, creador del evento junto a su socio Juan Sardella.

Soria detalló que "participan desde microemprendimientos hasta grandes marcas en condiciones equitativas. El objetivo es reconocer la calidad, el esfuerzo y la innovación de los productores, fortaleciendo la industria y posicionando al alfajor como ícono cultural global".

En este evento, alfajoreros de todas las escalas dan a conocer y venden cientos de variedades. El alfajor es un dulce artesanal formado por dos piezas circulares de masa unidas entre sí por alguna sustancia cremosa como el dulce de leche.

El campeonato ofrece una experiencia que incluye degustaciones, venta directa, charlas, clases, catas técnicas, sorteos y espectáculos musicales. También hay espacios especialmente diseñados para niñas y niños, y la posibilidad de interactuar con los productores.

"Todo gira en torno a celebrar el alfajor como una tradición viva, sabrosa y en constante evolución", explicaron los organizadores.

El Campeonato Mundial del Alfajor ha inspirado iniciativas como la Feria Internacional del Alfajor en Uruguay y la Feria Argentina del Alfajor. La actual edición cuenta con más de 120 expositores.

"En mi casa comemos alfajores todo el año. No importa si hace frío o calor, si es verano o invierno, y tampoco importa si es de día o de noche. El alfajor es una compañía mientras vemos una película o mientras estudiamos", dijo Morena Latorre, asistente al evento.

La competencia incluye la presencia de un jurado conformado por 25 especialistas de Argentina y Uruguay, que llevan a cabo un procedimiento de cata a ciegas a fin de elegir al mejor alfajor en cada una de las 19 categorías, con más de 35 criterios de evaluación.

Se otorgan medallas de oro, plata y bronce. Se elige el "Mejor Alfajor del Mundo 2025". Este año, además, se pondrá un foco especial en la categoría "Mejor Alfajor Regional", con la elección del "Mejor Alfajor Estilo Marplatense", que es el bañado en chocolate.

La presencia del alfajor en Argentina es tan amplia que cada provincia lo adaptó a técnicas e ingredientes propios, por ejemplo en Córdoba, donde destaca el relleno de dulce de frutas, o en Santa Fe, donde se prepara con un glaseado en capas.

Para cualquier sugerencia o consulta puede ponerse en contacto con nosotros a través del siguiente correo
electrónico: xinhuanet_spanish@news.cn
Volver Arriba

FOTOS

VIDEOS