Resumen: Amplio despliegue de 19 misiones de observación internacional y nacional marcará elecciones en Bolivia | Spanish.xinhuanet.com

Resumen: Amplio despliegue de 19 misiones de observación internacional y nacional marcará elecciones en Bolivia

spanish.news.cn| 2025-08-16 08:28:45|
spanish.news.cn| 2025-08-16 08:28:45|

LA PAZ, 15 ago (Xinhua) -- Bolivia vivirá el próximo domingo una de las jornadas electorales más vigiladas de su historia reciente, con un total de 19 misiones de observación, 14 internacionales y cinco nacionales, que se desplegarán en todo el país y en 22 países donde residen bolivianos habilitados para votar.

Entre las misiones participantes destacan las de la Unión Europea (UE), con más de 120 observadores, y la de la Organización de los Estados Americanos (OEA), con 89, que cubrirán especialmente las regiones de mayor densidad electoral como La Paz (oeste), El Alto (oeste), Santa Cruz (este) y Cochabamba (centro).

También participarán misiones del Parlamento Andino y el Mercado Común del Sur (Mercosur), entre otras.

La canciller Celinda Sosa enfatizó este viernes en conferencia de prensa que el objetivo es garantizar transparencia, objetividad y confianza en un proceso que definirá al presidente, vicepresidente, representantes legislativos y supraestatales para el periodo 2025-2030.

Confirmó que las delegaciones de la UE y la OEA ya se han reunido con el presidente Luis Arce, quien les reiteró su compromiso de garantizar comicios libres y seguros, y les instó a trabajar con "respeto a la soberanía nacional, sin injerencias y en estricto apego a la legalidad".

En esa línea, la ministra exhortó a las misiones a desempeñar su labor con "equilibrio", ya que el país vive un contexto político marcado por tensiones históricas en torno a la transparencia de los comicios.

El padrón electoral boliviano habilita a 7.937.138 votantes, de los cuales 369.931 emitirán su voto desde el exterior en 22 países, mientras que 7.567.207 electores están convocados a las urnas en Bolivia a partir de las 08:00 hora local (12:00 GMT) y se extenderá hasta las 16:00 hora local (20:00 GMT), momento en que iniciará el escrutinio.

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) aplicará el Sistema de Transmisión de Resultados Preliminares (Sirepre), probado recientemente en simulacros nacionales. El voto es obligatorio y los electores recibirán un certificado de sufragio, documento indispensable para trámites posteriores.

La Defensoría del Pueblo calificó el miércoles esta cita como "la elección más importante de los últimos años" y activó la Mesa de Análisis de la Conflictividad Electoral junto a organizaciones como Jubileo, Red Observa, Fundación UNIR y el Centro de Investigación y Promoción del Campesinado (Cipca).

Este mecanismo evaluará condiciones de votación, especialmente para grupos en situación de vulnerabilidad, y recibirá denuncias sobre violaciones al voto libre, secreto y universal.

Mediante su voto, los bolivianos podrán elegir en el Ejecutivo a presidente y vicepresidente; en el Legislativo a 36 senadores y 130 diputados, distribuidos entre plurinominales, uninominales e indígenas originario campesinos; así como a nueve representantes ante organismos parlamentarios supraestatales.

En el exterior, el sufragio se limitará a la elección de presidente y vicepresidente.

Los principales contendientes son el empresario Samuel Doria Medina (alianza Unidad), el expresidente Jorge "Tuto" Quiroga (Libre) y el presidente del Legislativo, Andrónico Rodríguez (Popular), este último como la figura de izquierda con más opciones según sondeos.

La intensa presencia de veedores refleja un contexto en el que la observación internacional es vista no solo como un mecanismo técnico, sino como un factor político determinante. Las elecciones bolivianas, en particular desde la crisis de 2019, se desarrollan bajo el escrutinio atento de la comunidad internacional, cuya valoración final puede influir en la legitimidad percibida del resultado.

Para cualquier sugerencia o consulta puede ponerse en contacto con nosotros a través del siguiente correo
electrónico: xinhuanet_spanish@news.cn
Volver Arriba

FOTOS

VIDEOS