Especial: Feria Internacional del Libro de Panamá acerca la literatura al público | Spanish.xinhuanet.com

Especial: Feria Internacional del Libro de Panamá acerca la literatura al público

spanish.news.cn| 2025-08-16 07:48:00|
spanish.news.cn| 2025-08-16 07:48:00|

Por María A. Carrasquilla

PANAMÁ, 15 ago (Xinhua) -- La Feria Internacional del Libro (FIL) de Panamá se ha consolidado como una plataforma clave para visibilizar el talento literario nacional, destacó hoy viernes el funcionario del Ministerio de Cultura de Panamá, Manuel Paz.

La edición número XXI de la feria, que se desarrolla del 11 al 17 de agosto en el Centro de Convenciones Atlapa, en la capital panameña, es una ventana a la literatura nacional y una oportunidad para que lectores de todas las edades se acerquen a las obras de autores locales y adquieran libros a precios accesibles.

"La Feria ha crecido y todos necesitamos de la Feria del Libro. Siempre se dice que en Panamá la gente no lee y la Feria es prueba de que eso no es cierto", afirmó Paz en entrevista con Xinhua.

Agregó que el Ministerio de Cultura es uno de los patrocinadores oficiales del evento "en su afán de democratizar el arte", ya que "el libro es parte de nuestro saber" y es por ello que se realizan actividades culturales para "potenciar la creatividad" en los asistentes.

El ministerio cuenta con un espacio en la FIL donde se exhiben obras ganadoras de importantes certámenes nacionales, como el prestigioso Concurso Nacional de Literatura Ricardo Miró, el más antiguo del país.

En ese sentido, el escritor panameño Miguel Esteban, quien participa en la feria desde hace una década, aseguró que ha sido testigo del notable crecimiento del evento.

"Antes éramos pocos escritores nacionales. Ahora hay más de 200 escritores nacionales de todos los géneros (...) La FIL es una plataforma donde los autores pueden conectar más con la audiencia", indicó a Xinhua.

La feria ofrece una amplia muestra del panorama literario panameño, desde narrativa y ensayo hasta poesía e incluso publicaciones infantiles.

La poeta Marta Noemí Noriega presentó su poemario infantil "Patacón con patas y otros poemas sin patas", obra ganadora del Premio Carlos Francisco Changmarín 2024.

"La idea de este poemario es que sea un juguete que haga reír a los niños, que sientan que están jugando mientras lean. Es una manera de acercar a los niños a la poesía para que no sientan que en la poesía solo se abordan temas grandilocuentes", expresó la escritora a Xinhua.

La creatividad no tiene edad en la FIL. Thiago, un niño de ocho años, presentó su primer libro titulado "Vivo en otro planeta", gracias al apoyo de su madre, Zuly García, quien lo acompañó en el proceso editorial.

La obra, centrada en el espacio, busca estimular la imaginación infantil, "para que los más pequeños no apaguen su niño interior", comentó García.

Para cualquier sugerencia o consulta puede ponerse en contacto con nosotros a través del siguiente correo
electrónico: xinhuanet_spanish@news.cn
Volver Arriba

FOTOS

VIDEOS