MONTEVIDEO, 14 ago (Xinhua) -- El Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM) de Uruguay presentó hoy jueves el Consejo de Industria, un espacio que reunirá de forma periódica a actores del ámbito público, educativo, sindical y empresarial con el objetivo de impulsar políticas coordinadas para el desarrollo del sector industrial.
"La idea nuestra no es tener una asamblea", sino generar "un consorcio de trabajo, pero que tenga acciones", señaló la ministra del MIEM, Fernanda Cardona, en diálogo con periodistas tras encabezar la reunión en Montevideo.
Cardona adelantó que se tratarán los sectores productivos que están con muchas complejidades, como es el caso de la industria cárnica, la láctea, metal-mecánica.
También se convocarán a actores de otros rubros que "también nos interesa trabajar, como el sector audiovisual, forestal y de madera".
"La idea es que más allá del espacio de articulación que tiene el MIEM como tal, con otros organismos públicos y con privados, es tratar de sacar y tener reuniones desde el Consejo de Industria", afirmó Cardona.
"Este es un ámbito de trabajo que parte del Ministerio de Industria y pone a la industria en la agenda como industria", subrayó la funcionaria.
El Consejo de Industria buscará elaborar un documento con análisis de mediano y corto plazos para trabajar de manera articulada la mayor cantidad de consensos posibles y que luego se eleve a Presidencia, sostuvo.
En la primera reunión se resolvió la creación de un "registro de trabajadores" en todo el país que incluya perfiles y formación, que permita saber "cuántas mujeres y franjas etarias están en ese registro que se utilice ante el cierre de industrias", indicó.
Del primer encuentro participaron representantes de la central única de trabajadores PIT-CNT, la Universidad de la República, la Universidad Tecnológica y la gremial de pequeñas y medianas empresas.