(Multimedia) Presidenta Sheinbaum niega que Ciudad de México sea la más insegura de A. Latina | Spanish.xinhuanet.com

(Multimedia) Presidenta Sheinbaum niega que Ciudad de México sea la más insegura de A. Latina

spanish.news.cn| 2025-08-13 09:00:15|
spanish.news.cn| 2025-08-13 09:00:15|
Imagen de la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, sonriendo durante su conferencia de prensa matutina, en Palacio Nacional, en la Ciudad de México, capital de México, el 11 de agosto de 2025. (Xinhua/Presidencia de México)

MÉXICO, 12 ago (Xinhua) -- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, negó hoy martes que la capital del país sea la ciudad más insegura de América Latina, en respuesta a los comentarios hechos por el mandatario estadounidense, Donald Trump, quien se refirió a la Ciudad de México como "uno de los peores lugares del mundo".

"La Ciudad de México no es la ciudad más insegura de América Latina, hay otras ciudades que tienen mayores índices delictivos por 100.000 habitantes", acotó la mandataria mexicana durante su habitual rueda de prensa matutina en Palacio Nacional.

Trump, quien el lunes anunció el despliegue de elementos de la Guardia Nacional en Washington D.C. para tomar el control de esa ciudad "invadida por pandillas violentas", comparó la tasa de homicidios de capital estadounidense con la de la Ciudad de México y, aunque dijo que es mayor la de la ciudad estadounidense, afirmó que la capital mexicana es, junto a Bogotá, "uno de los peores lugares del mundo".

De acuerdo con Sheinbaum, la Ciudad de México registró 978 homicidios en 2024, contra 187 de Washington.

"Uno diría, 'bueno, pues la Ciudad de México tuvo más que Washington'. Sí, nada más que la Ciudad de México tiene más de nueve millones de habitantes y Washington 700.000. Entonces la tasa es de 27 homicidios por cada 100.000 habitantes en el caso de Washington y en el caso de la Ciudad de México es de 10 homicidios", subrayó.

En la misma conferencia de prensa, la secretaria ejecutiva del Sistema Nacional de Seguridad Pública de México, Marcela Figueroa, informó que el promedio diario de víctimas de homicidio doloso en todo el país disminuyó 25,3 por ciento en el periodo que va de septiembre de 2024 a julio de 2025, luego de que mayo concluyó con un promedio de 64,5 casos por día.

Según la funcionaria, el promedio diario de homicidios descendió a 64,9 en julio último, frente a los 86,9 de septiembre de 2024, lo que implica 22 homicidios menos por día.

Para cualquier sugerencia o consulta puede ponerse en contacto con nosotros a través del siguiente correo
electrónico: xinhuanet_spanish@news.cn
Volver Arriba