BUENOS AIRES, 12 ago (Xinhua) -- La Confederación Argentina de Balonmano (CAH) destacó hoy martes el "oro histórico" conseguido por el seleccionado femenino de balonmano playa en los Juegos Mundiales de Chengdu, China.
A través de una nota difundida en su sitio web, la CAH indicó que "en una inolvidable final, la selección dirigida por Leticia Brunati derrotó en los shoot-out a Alemania por parciales de 14-20, 22-12 y 7-2", con lo que logró el título mundial.
"Por segundo año consecutivo, la arena china se convirtió en el escenario de una nueva página histórica para el beach handball (balonmano playa) argentino", señaló la nota de prensa.
En el pasado Mundial de China 2024, desarrollado en Pingtan, ambos seleccionados se habían enfrentado también en la final, pero en aquella ocasión la victoria favoreció a las germanas.
El oro se suma a otras dos medallas obtenidas por las llamadas "Kamikazes" en Juegos Mundiales, ya que en Wroclaw 2017 (Polonia) conquistaron la plata y en Birmingham 2022 (Estados Unidos) ganaron el bronce.
Según la publicación, Gisella Bonomi, goleadora de la final con 16 puntos, terminó como máxima anotadora de los Juegos Mundiales con 78 puntos, además de ser elegida como mejor pivot del torneo.
Por su parte, Lucila Balsas fue elegida como la jugadora más valiosa (MVP, por sus siglas en inglés) del certamen.
Asimismo, la CAH consideró que esta histórica medalla dorada confirma una vez más a Argentina como gran potencia del balonmano playa.
El equipo sudamericano superó a Portugal, Croacia y China en la fase de grupos, a Vietnam en cuartos de final y a España en semifinales.
"Somos campeonas del mundo, se siente increíble poder decir eso. Les agradezco muchísimo a todos, sin el apoyo que tenemos esto no sería posible. Queda disfrutar este momento presente por el que tanto trabajamos. Por fin, por fin tenemos lo que merecemos", afirmó Gisella Bonomi.
Los Juegos Mundiales de Chengdu, que se desarrollan hasta el 17 de agosto en la provincia china de Sichuan, son un evento multideportivo que reúne a disciplinas que no forman parte del programa olímpico.