Establecen gran proyecto de captura, utilización y almacenamiento de carbono en norte de China | Spanish.xinhuanet.com

Establecen gran proyecto de captura, utilización y almacenamiento de carbono en norte de China

spanish.news.cn| 2025-08-11 11:00:00|
spanish.news.cn| 2025-08-11 11:00:00|

HOHHOT, 11 ago (Xinhua) -- Más de 70.000 toneladas de dióxido de carbono (CO2) han sido inyectadas en yacimientos petrolíferos como parte del proyecto de captura, utilización y almacenamiento de carbono (CCUS, siglas en inglés) del campo de Bayan, ubicado en la localidad de Bayannur de la región autónoma de Mongolia Interior, en el norte de China.

Según el Gobierno municipal de Bayannur, esta cifra marca el establecimiento de una gran base de utilización y almacenamiento de CO2 en Mongolia Interior.

El campo petrolífero de Bayan cuenta con más de 300 pozos de producción con depósitos de crudo a gran profundidad. Durante largo tiempo, se ha utilizado un método de recuperación de petróleo por inyección de agua, que consiste en inyectar líquido en los yacimientos para impulsar el crudo hacia los pozos de producción. Sin embargo, la tasa de recuperación con este método es de solo alrededor del 20 por ciento.

Con el fin de ahorrar agua y reducir las emisiones de carbono, el campo comenzó a explorar el uso de CO2 para la recuperación de petróleo en 2020.

Gracias al proyecto CCUS, la compañía ha aumentado su tasa de recuperación a aproximadamente un 45 por ciento, explicó Yang Xuesong, geólogo jefe de la filial de Exploración y Desarrollo de Bayan de la empresa PetroChina Huabei Oilfield.

El CCUS representa un enfoque tecnológico emergente para el desarrollo eficiente y bajo en carbono de los combustibles fósiles. Como medida tecnológica contra el calentamiento global, el CCUS almacena o utiliza el CO2 capturado, reduciendo así las emisiones de carbono. China se ha comprometido a alcanzar su pico de emisiones antes de 2030 y lograr la neutralidad de carbono antes de 2060.

En los últimos años, China ha registrado avances notables en la tecnología CCUS. Según un plan nacional presentado a finales del año pasado, 126 proyectos CCUS estaban en operación en el país, 77 más que en 2020.

En mayo, el primer proyecto CCUS marítimo de China entró en funcionamiento en la cuenca de la desembocadura del río Perla, en el sur del país. Basado en la plataforma Enping 15-1, el proyecto captura el CO2 generado durante la explotación petrolera, lo purifica y lo comprime a un estado supercrítico para luego inyectarlo en yacimientos subterráneos. Este método impulsa la producción de petróleo y permite la captura del carbono.

Para cualquier sugerencia o consulta puede ponerse en contacto con nosotros a través del siguiente correo
electrónico: xinhuanet_spanish@news.cn
Volver Arriba

FOTOS

VIDEOS