Presidente de Colombia llama a países vecinos a unirse para proteger la Amazonia | Spanish.xinhuanet.com

Presidente de Colombia llama a países vecinos a unirse para proteger la Amazonia

spanish.news.cn| 2025-08-08 07:43:15|
spanish.news.cn| 2025-08-08 07:43:15|

BOGOTÁ, 7 ago (Xinhua) -- El presidente de Colombia, Gustavo Petro, hizo un llamado hoy jueves a los países fronterizos para unirse en la defensa de la selva amazónica frente a las amenazas del narcotráfico y la minería ilegal durante los actos conmemorativos por los 206 años de la Batalla de Boyacá y los 215 años de la fundación del Ejército Nacional.

"Invito al pueblo peruano, al pueblo ecuatoriano, al pueblo brasileño, cercano a nosotros, vecino, al pueblo venezolano, a juntarnos para salvar la selva amazónica (...) El enemigo son mafias que aquí vienen de todos los países, las mafias más grandes armadas dispuestas a matar", expresó Petro en el acto celebrado en la ciudad de Leticia, departamento del Amazonas.

Petro advirtió que estas organizaciones criminales buscan impedir que el río Amazonas sea un eje de desarrollo sustentado en la bioeconomía, y pretenden convertirlo en una ruta para el tráfico de cocaína y la expansión de la minería ilegal.

Sobre la isla de Santa Rosa, ubicada en medio del río Amazonas y en disputa por Colombia y Perú, Petro afirmó tener "pruebas técnicas, científicas" de que la isla "no es una extensión de la isla de Chinería", sino que "surgió nueva después de los años 50".

El jefe de Estado celebró la propuesta del Gobierno peruano para realizar una reunión binacional los días 11 y 12 de septiembre con el fin de abordar el tema. Asimismo, alertó sobre el riesgo de que grupos ilegales se aprovechen de la falta de definición territorial.

"Colombia reafirma su compromiso con la integración regional, la paz y la diplomacia como camino para buscar la solución", dijo.

El mandatario también solicitó la activación de la Comisión Mixta Permanente para la Inspección de la Frontera Colombo-Peruana, con el objetivo de garantizar el cumplimiento del Protocolo de Río de Janeiro de 1934.

Durante la jornada, el presidente, acompañado por la vicepresidenta Francia Márquez, rindió homenaje a los soldados caídos en el conflicto amazónico mediante una ofrenda floral. 

Para cualquier sugerencia o consulta puede ponerse en contacto con nosotros a través del siguiente correo
electrónico: xinhuanet_spanish@news.cn
Volver Arriba

FOTOS

VIDEOS