(Multimedia) Observatorio Económico: IA y fabricación inteligente de China atraen inversión extranjera | Spanish.xinhuanet.com

(Multimedia) Observatorio Económico: IA y fabricación inteligente de China atraen inversión extranjera

spanish.news.cn| 2025-08-07 13:43:15|
spanish.news.cn| 2025-08-07 13:43:15|
La foto, tomada el 8 de mayo de 2024, muestra la ceremonia de entrega del automóvil número seis millones producido por BMW Brilliance Automotive (BBA) en Shenyang, provincia nororiental china de Liaoning. (Xinhua/Pan Yulong)

NANJING, 7 ago (Xinhua) -- Los avances en inteligencia artificial (IA) y las capacidades de fabricación de vanguardia de China constituyen un imán para las inversiones de un creciente número de empresas internacionales, que buscan aprovechar las oportunidades del mercado chino.

Para Franz Decker, alto ejecutivo del Grupo BMW, los rápidos avances de China en la IA representan un motor crucial para la transformación digital global del gigante automotriz.

En julio, el fabricante alemán inauguró su primer centro de tecnologías de la información (TI) en China, escogiendo como sede Nanjing, en la provincia de Jiangsu.

Las instalaciones del centro, el mayor de su tipo de la compañía en Asia, están diseñadas para aprovechar las tecnologías de vanguardia, incluida la IA, para brindar soluciones digitales a las redes globales de producción, ventas y posventa de BMW.

"China no solo lidera el mundo en la aplicación de las tecnologías digitales, sino que también demuestra una notable vitalidad en la construcción de un ecosistema próspero para la innovación digital", destacó Decker.

"Al unir fuerzas con el ecosistema de innovación de China, nuestro objetivo es impulsar la transformación digital del Grupo BMW tanto en China como a nivel mundial", añadió.

BMW ha ido integrando cada vez más la IA en sus operaciones en China. En 2024, la herramienta de IA patentada del fabricante de automóviles, con el nombre de "JoyCode", alcanzó una tasa de generación de código asistido del 30 por ciento, lo que incrementó la eficiencia de entrega en el mismo margen. Este logro, según la compañía, refleja el valor global de la innovación china.

El fabricante alemán también está profundizando sus colaboraciones con las principales empresas tecnológicas de China.

BMW desarrolla sistemas avanzados de asistencia al conductor adaptados a las condiciones de las carreteras chinas con la empresa emergente de conducción autónoma Momenta; construye un motor de IA personalizado con Alibaba basado en el modelo masivo de lenguaje Tongyi e integra DeepSeek en el asistente personal de los autos BMW basado en la IA.

"Estamos avanzando hacia una nueva generación de automóviles y una nueva generación de soluciones", afirmó Decker. "China, obviamente, está a la vanguardia de muchas innovaciones en las TI y Nanjing es nuestra puerta de entrada a esta innovación aquí en China".

Más allá del sector automotriz, las empresas extranjeras también se están consolidando en el panorama de la fabricación inteligente de China.

El 30 de julio, el gigante del software francés Dassault Systèmes lanzó su nueva filial con sede en Nanjing. Con 20 años de experiencia en el mercado chino y cerca de 60.000 clientes locales, la empresa está expandiendo su presencia para ofrecer plataformas de software como el servicio (SaaS) para la fabricación digital.

Inicialmente orientada a la fabricación inteligente y la industria siderúrgica, la nueva entidad pretende extender gradualmente sus servicios al sector aeroespacial, biofarmacéutico y otros sectores de alta tecnología, de acuerdo con la empresa francesa.

"La fabricación de equipos de alta gama y la industria aeroespacial en Nanjing están creciendo rápidamente", declaró Xu Feng, vicealcalde de Nanjing. "La demanda de transformación digital de las empresas manufactureras chinas y las fortalezas tecnológicas de Dassault Systèmes han formado una complementariedad natural".

Como una de las potencias manufactureras de China, Jiangsu se encuentra en un punto crucial de su transformación digital, atrayendo una inversión extranjera constante de alto nivel, especialmente en las sedes corporativas, la investigación + desarrollo (I+D) y los proyectos de fabricación avanzada.

Los datos muestran que, en el primer semestre de 2025, Jiangsu atrajo 11.540 millones de dólares en inversión extranjera real, manteniendo su liderazgo entre las regiones provinciales chinas.

Samson Khaou, vicepresidente ejecutivo de Dassault Systèmes, atribuyó el crecimiento de su compañía en China a un compromiso de larga data con la integración local. "La razón por la que hemos crecido a este nivel es porque nos adherimos a la política 'En China, para China y con China'", dijo.

Una encuesta reciente de la Cámara de Comercio Francesa en China reveló que el 60 por ciento de las empresas de ese país europeo han operado en el país durante más de una década, lo que demuestra una sólida confianza a largo plazo. Además, el 25 por ciento de estas empresas planea aumentar su inversión en China para 2025, centrándose especialmente en la fabricación de alta gama y la digitalización industrial.

Ling Ji, viceministro de Comercio chino, reveló recientemente en una rueda de prensa que China alcanzó antes de lo previsto el objetivo de atraer inversiones por valor de 700.000 millones de dólares incluido en el XIV Plan Quinquenal (2021-2025).

A finales de junio de este año, el uso real de China de la inversión extranjera directa (IED) durante el XIV Plan Quinquenal había alcanzado un total acumulado de 708.730 millones de dólares. Durante este período, se establecieron en el país un total de 229.000 nuevas empresas con capital extranjero, lo que supone un aumento de 25.000 respecto al XIII Plan Quinquenal.

Ling reveló que los empresarios extranjeros han aumentado su inversión en los sectores de alta tecnología de China en comparación con 2020, al tiempo que numerosas empresas multinacionales han establecido sedes regionales y centros globales de I+D en China.

Nuevas medidas políticas están impulsando esta tendencia. Una circular reciente de la Comisión Nacional de Desarrollo y Reforma y otros ministerios describió nuevos incentivos para animar a las empresas extranjeras a reinvertir en China.

Las medidas políticas incluyen iniciativas para agilizar la aprobación de proyectos, optimizar la asignación del uso del suelo, facilitar el uso de divisas y ampliar los canales de financiación, todo ello con el objetivo de impulsar la disposición de las empresas extranjeras a seguir invirtiendo en el mercado chino.

El sólido desempeño local sigue impulsando la creciente presencia de empresas extranjeras en China. En la fábrica de lavadoras inteligentes de Bosch y Siemens en Jiangsu, una nueva unidad sale de la línea de producción cada 24 segundos, gracias al uso de las tecnologías de 5G e internet de las cosas (IoT).

"Siempre hemos estado profundamente comprometidos con el mercado chino", afirmó Simon Song, presidente de BSH Home Appliances para la región de la Gran China.

"Durante los próximos seis años, planeamos invertir más de 3.000 millones de yuanes (unos 420 millones de dólares) solo en I+D aquí", afirmó Song.

Para cualquier sugerencia o consulta puede ponerse en contacto con nosotros a través del siguiente correo
electrónico: xinhuanet_spanish@news.cn
Volver Arriba