(Multimedia) ESPECIAL: Shenzhen, la ciudad china donde los nuevos vecinos son robots | Spanish.xinhuanet.com

(Multimedia) ESPECIAL: Shenzhen, la ciudad china donde los nuevos vecinos son robots

spanish.news.cn| 2025-08-03 00:09:15|
spanish.news.cn| 2025-08-03 00:09:15|
Imagen del 28 de junio de 2024 de un robot humanoide TORA-ONE visto en una empresa de ciencia y tecnología, en Shenzhen, en la provincia de Guangdong, en el sur de China. (Xinhua/Mao Siqian) 

SHENZHEN, 2 ago (Xinhua) -- Es la hora de menos tráfico en el metro de la ciudad china de Shenzhen y unos pocos pasajeros humanos comparten los vagones con robots de entrega autónoma que se mueven agilmente entre estaciones para abastecer las tiendas de conveniencia, justo antes de que llegue una avalancha de personas en el horario pico.

Lo que sería una escena de una película de ciencia ficción se ha convertido en la cotidianidad de este antiguo pueblo de pescadores, convertido ahora en uno de los principales centros de innovación tecnológica de China y un laboratorio urbano para la introducción de la robótica y la inteligencia artificial (IA) en la vida diaria.

La IA y los robots están, literalmente, en cada esquina de Shenzhen, desde las fábricas y los servicios de mensajería, hasta pistas deportivas inteligentes, vehículos y barcos de limpieza no tripulados y drones con desfibriladores para emergencias de salud.

Los residentes locales y los turistas se han acostumbrado a toparse con robots inteligentes en hoteles, restaurantes, vagones de metro e incluso en las calles, conviviendo y trabajando junto a ellos.

Imagen del 25 de junio de 2025 de un robot humanoide bailarín visto en una compañía de robots, en Shenzhen, en la provincia de Guangdong, en el sur de China. (Xinhua/Li An) 

DEL CEREBRO AL CUERPO ARTIFICIAL

La industria de la robótica está evolucionando hacia una especialización progresiva. Las empresas emergentes de inteligencia incorporada se dividen en varias rutas: La ruta del cuerpo, la ruta del cerebro y la ruta del producto completo.

Si replicar la inteligencia humana es una tarea difícil, igualar o superar sus capacidades físicas también es un reto considerable. EngineAI, una empresa de robots con sede en Shenzhen, logró recientemente la primera voltereta hacia adelante del mundo, llevada a cabo por un robot humanoide de 1,38 metros de altura.

"Este salto no es solo la realización de un movimiento, sino también una ruptura de los límites del movimiento de los robots humanoides", afirmó con entusiasmo Yao Qiyuan, cofundador de EngineAI.

Aunque la voltereta hacia adelante de un robot parezca algo sencillo, requiere de una gran acumulación de conocimientos técnicos e innovación tecnológica, e impone la necesidad de superar desafíos clave en articulaciones, módulos y algoritmos, de acuerdo con Yao.

La profunda integración entre inteligencia artificial y tecnología robótica, la innovación colaborativa entre "software" y "hardware" se ha convertido en una característica central de la evolución industrial, según el Libro Blanco sobre el Desarrollo de la Industria Robótica de Shenzhen (2024), publicado por el Instituto de Tecnología Avanzada de Shenzhen de la Academia de Ciencias de China y la Asociación de Robótica de Shenzhen.

Esta tendencia se refleja plenamente en el análisis de la cadena industrial de los robots de inteligencia incorporada, que, a diferencia de la lógica de desarrollo tradicional, centrada en la integración de módulos de "hardware", enfatiza un acoplamiento profundo entre percepción, cognición y ejecución en un circuito cerrado.

"Nuestro objetivo no es fabricar una carcasa humanoide, sino dotar a los robots de un 'cerebro' con grandes modelos de IA", dijo Wang Qian, fundador de la empresa X Square Robot (Shenzhen).

Desde ensambladores electrónicos en fábricas hasta enfermeros y asistentes domésticos, nuestra meta es que los robots asuman todas las tareas físicas repetitivas, simples y tediosas. A través de una continua innovación tecnológica y una optimización de productos, queremos que los robots universales se conviertan en una parte indispensable de la vida cotidiana, señaló Wang.

Shenzhen comparte la visión de este y muchos otros empresarios del sector. Desde 2024, la ciudad ha abierto parques como escenarios de prueba para empresas tecnológicas.

Se han habilitado 16 rutas de entrega por drones, y están en funcionamiento dispositivos inteligentes como robots baristas, salas de piano inteligentes, tiendas AI sin personal, pistas deportivas inteligentes, vehículos y barcos de limpieza no tripulados, cortacéspedes, drones de patrullaje, drones agrícolas y drones con desfibriladores para emergencias, todos distribuidos en los principales parques urbanos.

Imagen del 29 de junio de 2025 de dos robots industriales realizando una danza del león, en Greatoo Intelligent, en Jieyang, en la provincia de Guangdong, en el sur de China. (Xinhua/Deng Hua) 

UNA CADENA INDUSTRIAL COMPLETA

El dinamismo de Shenzhen en el ámbito robótico no puede separarse de su ecosistema industrial de "entrega el mismo día". Como bastión de la economía digital de China, esta ciudad combina las ventajas de la mecatrónica y la tecnología digital, y ha construido gradualmente una cadena industrial completa que abarca desde tecnologías básicas hasta productos terminales, incluyendo chips, modelos masivos de lenguaje, control de movimiento, componentes clave, cuerpo robótico y aplicaciones finales.

"Una cadena industrial completa hace que el soporte de 'hardware' de 'entrega el mismo día' sea una realidad. Los pedidos de piezas en la mañana pueden fabricarse y entregarse por la tarde, lo cual no solo mejora considerablemente la velocidad de innovación e iteración de productos, sino que también proporciona a los emprendedores un tiempo y una ventaja de mercado valiosos, haciendo de Shenzhen el destino preferido para la innovación y el emprendimiento", indicó Lin Yi, subdirector de la Oficina Municipal de Industria y Tecnología Informática y director de la Oficina Municipal de la Industria de Inteligencia Artificial de Shenzhen.

También han surgido nuevos modelos de negocio en la industria robótica. El 28 de julio, una tienda 6S de robótica abrió en el distrito de Longgang de Shenzhen. Basada en el modelo tradicional de tienda 4S automotriz (ventas, repuestos, servicios, retroalimentación), ha añadido los servicios de "alquiler" y "personalización", formando un sistema integral de servicios para el ciclo de vida completo de los robots.

Este modelo proporciona un puente eficaz entre el laboratorio y el mercado, entre el concepto tecnológico y los escenarios de aplicación. Según la tienda, ya han ingresado más de 20 marcas de robótica, y más de 200 empresas relacionadas con la cadena industrial están involucradas, abarcando desde el desarrollo de componentes clave hasta la fabricación del producto completo.

Imagen del 27 de marzo de 2025 de un trabajador presentando un robot humanoide en la empresa tecnológica DIGIT, en Shenzhen, en la provincia de Guangdong, en el sur de China. (Xinhua/Deng Hua) 
 

EL VALLE DE LOS ROBOTS

Como resultado de esta revolución tecnológica, un "Valle de los robots" está tomando forma gradualmente en Shenzhen, abarcando desde las estribaciones meridionales del monte Yangtai y el monte Tanglang y extendiéndose a lo largo de la avenida Liuxian y la línea 5 del metro de la ciudad.

Empresas robóticas cotizadas en bolsa, como Dobot Robotics, RoboSense y UBTECH Robotics, han crecido y se han fortalecido en este "valle"; empresas líderes en segmentos específicos, como Kenqing Technology, Narwal Robotics y Pudu Robotics, están surgiendo con fuerza; cerca de 10 universidades conforman un núcleo intelectual sólido, y más de un centenar de entidades que respaldan la cadena de valor del sector robótico se concentran continuamente.

En 2024, el clúster industrial de robótica de Shenzhen contaba con 74.032 empresas, de las cuales 34 eran empresas cotizadas y nueve eran empresas unicornio, ocupando el primer lugar a nivel nacional.

Firmas como UBTECH Robotics, la primera compañía china cotizada en el campo de los robots humanoides, y Dobot Robotics, pionera en robots colaborativos, lideran sus respectivos segmentos.

El valor total de producción de la cadena industrial robótica de Shenzhen alcanzó los 201.200 millones de yuanes (27.944 millones de dólares) el año pasado, con un crecimiento interanual del 12,58 por ciento, también encabezando la clasificación nacional.

Según el Plan de Acción para la Innovación Tecnológica y el Desarrollo Industrial de Robots de Inteligencia Incorporada de Shenzhen (2025-2027), se espera que para 2027 la escala de industrias relacionadas en Shenzhen supere los 100.000 millones de yuanes, con más de 1.200 empresas integradas en el clúster industrial de robots de inteligencia incorporada, formando un ecosistema industrial más completo y alcanzando un nivel integral de competitividad que esté a la vanguardia internacional. 

Para cualquier sugerencia o consulta puede ponerse en contacto con nosotros a través del siguiente correo
electrónico: xinhuanet_spanish@news.cn
Volver Arriba