Argentina anuncia reducción de aranceles en importación de maquinarias y herramientas industriales | Spanish.xinhuanet.com

Argentina anuncia reducción de aranceles en importación de maquinarias y herramientas industriales

spanish.news.cn| 2025-07-30 04:43:00|
spanish.news.cn| 2025-07-30 04:43:00|

BUENOS AIRES, 29 jul (Xinhua) -- El Gobierno de Argentina anunció hoy martes la reducción de los aranceles de importación de al menos 27 bienes de capital que oscilaban entre el 20 y 35 por ciento y que pasarán a 12,6 por ciento, informó la Secretaría de Industria y Comercio adscrita al Ministerio de Economía.

"El Gobierno Nacional redujo a 12,6 por ciento los aranceles de 27 bienes de capital, que hasta ahora tributaban de 20 por ciento a 35 por ciento. Se trata de maquinarias y herramientas utilizadas para producir bienes y servicios", informó la Secretaría de Industria y Comercio en un comunicado.

La medida fue oficializada mediante el Decreto 513/2025 publicado este día en el Boletín Oficial que dispone una baja arancelaria para las importaciones de distintos bienes entre los que figuran maquinarias de industria metalúrgica, ascensores, ventiladores industriales y bombas centrífugas.

También figuran depuradores de gases y equipos de limpieza de cañerías utilizados en la industria petrolera, maquinaría industrial para fabricar helados, hornos de panadería, máquinas de cortar el pelo y de esquilar, entre otras.

La Secretaría de Industria y Comercio destacó que se redujo el arancel de los acumuladores eléctricos de iones de litio, lo cual permitirá almacenar energía en momentos de alta demanda.

"En 2024, casi 3.000 empresas importaron estos 27 bienes, mientras que entre enero y marzo de 2025 lo hicieron casi 2.000", agregó al tiempo que señaló que a partir de ahora se podrán adquirir estas maquinarias y herramientas a un costo más asequible.

El Gobierno recordó que desde el inicio de la administración del presidente Javier Milei se han reducido los aranceles de importación de al menos 1.081 productos, incluidos insumos fundamentales para la industria así como bienes de consumo.

"El objetivo de estas medidas fue dinamizar sectores industriales y alentar la competencia entre productos nacionales e importados, con el objetivo de bajar los precios de la economía", acotó la Secretaría al tiempo que destacó que los bienes de capital representan aproximadamente el 20 por ciento del total de las importaciones argentinas. 

Para cualquier sugerencia o consulta puede ponerse en contacto con nosotros a través del siguiente correo
electrónico: xinhuanet_spanish@news.cn
Volver Arriba

FOTOS

VIDEOS