MÉXICO, 29 jul (Xinhua) -- México debe acelerar su desarrollo en inteligencia artificial (IA) para atraer mayor inversión ante el reacomodo de los flujos a nivel global, recomendó hoy martes el secretario (ministro) de Economía, Marcelo Ebrard.
Si México quiere competir a nivel global con la inteligencia artificial, tiene que crear su propio lenguaje o de lo contrario se generará un retraso en la materia, señaló el ministro al participar en el evento "México IA+ Inversión Acelerada" organizado por el Consejo Coordinador Empresarial (CCE).
Ebrard consideró que es fundamental vincular a los 5,3 millones de estudiantes que actualmente cursan la universidad, en lo que respecta al fomento del talento, con los 5,5 millones de unidades económicas existentes en el país para enfocarse en el desarrollo de la IA.
El mundo está ingresando en un nuevo sistema comercial que va a alterar los flujos de inversión, basado en parte en "desventajas comparativas", lo que puede generar oportunidades para México, explicó el funcionario.
En este contexto, Ebrard anunció que en la Ciudad de México se llevará a cabo el 12 y 13 de noviembre un evento internacional IA con participación del sector privado y empresas como la estadounidense Nvidia.
En lo que respecta a la política comercial de Estados Unidos y con la potencial amenaza de un arancel a México del 30 por ciento a partir del próximo 1 de agosto, Ebrard confió en que "vamos a salir bien"; no obstante, admitió que las negociaciones que ha sostenido con sus pares estadounidenses en las últimas semanas han sido muy "intensas" y "complejas".
"Mi perspectiva es positiva, vamos a ver en qué resulta", añadió.