(Multimedia) Ruta marítima Chancay-Shanghai impulsa comercio China-Perú | Spanish.xinhuanet.com

(Multimedia) Ruta marítima Chancay-Shanghai impulsa comercio China-Perú

spanish.news.cn| 2025-07-30 20:40:15|
spanish.news.cn| 2025-07-30 20:40:15|
La foto aérea, tomada con un dron, muestra la terminal de Yangshan del puerto de Shanghai, en el este de China, el 18 de diciembre de 2024. (Xinhua/Fang Zhe)

SHANGHAI, 30 jul (Xinhua) -- El volumen de carga en la ruta Chancay-Shanghai alcanzó las 78.000 toneladas y sumó un valor de 1.720 millones de yuanes (unos 240,76 millones de dólares) durante el primer semestre de 2025, informó hoy miércoles la Aduana de Shanghai.

Desde la puesta en marcha de esta ruta en diciembre de 2024, el valor total de las importaciones y exportaciones entre Shanghai y Perú creció un 34,9 por ciento en comparación con el mismo período del año anterior.

Gracias a la nueva ruta, el tiempo de envío entre Perú y China se ha reducido a unos 23 días, recortando significativamente los costos logísticos en más de un 20 por ciento.

Como resultado, cada vez más frutas frescas, como aguacates, mangos y arándanos, se transportan directamente del país sudamericano a China a través de la nueva ruta marítima.

El primer lote de 11,7 toneladas de arándanos de la temporada actual de producción de Perú llegó el 4 de julio al puerto de Yangshan de Shanghai, procedente del puerto de Chancay.

El 29 de junio, bajo la supervisión y el apoyo de la Aduana de Shanghai en el puerto de Waigaoqiao, un buque de carga rodada con 2.308 automóviles fabricados en China partió de esta metrópolis rumbo a Sudamérica, incluyendo 231 vehículos con destino al puerto de Chancay.

Las estadísticas muestran que, entre enero y junio, las autoridades aduaneras del puerto de Waigaoqiao de Shanghai han supervisado la exportación de casi 3.400 automóviles de fabricación china desde el puerto de Shanghai rumbo al puerto de Chancay.

Expertos aduaneros de Shanghai señalaron que el puerto de Chancay, ubicado en la costa oeste de Sudamérica, ofrece potenciales ventajas logísticas gracias a que está al alcance de zonas económicas clave como el sureste de Brasil y el norte de Argentina. En el futuro, se espera que se convierta en una "puerta de oro" para el comercio entre China y América Latina.

Para cualquier sugerencia o consulta puede ponerse en contacto con nosotros a través del siguiente correo
electrónico: xinhuanet_spanish@news.cn
Volver Arriba