NACIONES UNIDAS, 28 jul (Xinhua) -- El secretario general adjunto de la ONU para Asuntos Humanitarios, Tom Fletcher, dijo el domingo que el mundo está presenciando una devastadora crisis humanitaria en la Franja de Gaza.
"Una de cada tres personas en Gaza lleva días sin comer. La gente recibe disparos simplemente intentando conseguir comida para sus familias. Los niños se están consumiendo. Esto es lo que enfrentamos sobre el terreno ahora mismo", afirmó en un comunicado el también coordinador de Ayuda de Emergencia de la ONU.
Fletcher celebró la decisión de Israel de apoyar un aumento de la ayuda durante una semana, que incluye el levantamiento de las barreras aduaneras para alimentos, medicamentos y combustible procedentes de Egipto y la designación, según se informa, de rutas seguras para los convoyes humanitarios de las Naciones Unidas.
"Esto es un avance", subrayó, e indicó que se necesitan grandes cantidades de ayuda para evitar la hambruna y una catastrófica crisis sanitaria.
Las agencias de la ONU y la comunidad humanitaria están movilizadas para salvar vidas, señaló Fletcher, enfatizando la necesidad de una acción rápida y sostenida, que incluye autorizaciones más rápidas para los convoyes que se dirigen al paso fronterizo y se despachan a Gaza, más viajes diarios a los cruces, rutas seguras que eviten las zonas concurridas y el fin de los ataques contra las personas que se reúnen para obtener alimentos.
Según el alto funcionario de la ONU, más de 59.000 personas han muerto en el enclave palestino desde el 7 de octubre de 2023, y casi 18.000 de ellas son niños.
"Debe respetarse el derecho internacional humanitario. La ayuda no debe ser bloqueada, retrasada ni atacada. Los rehenes deben ser liberados de forma inmediata e incondicional (...) En última instancia, por supuesto, no solo necesitamos una pausa, sino un alto el fuego permanente", aseveró Fletcher.