Argentina inaugura 137ª "Expo Rural" con más de 500 expositores de todo el país | Spanish.xinhuanet.com

Argentina inaugura 137ª "Expo Rural" con más de 500 expositores de todo el país

spanish.news.cn| 2025-07-27 10:43:46|
spanish.news.cn| 2025-07-27 10:43:46|

BUENOS AIRES, 26 jul (Xinhua) -- La 137ª Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria Internacional, la tradicional feria que reúne a productores, empresarios y representantes del sector agroindustrial de Argentina, se inauguró formalmente este sábado con la presencia de las máximas autoridades del Gobierno nacional y dirigentes rurales.

Bajo el lema "Cultivar el suelo es servir a la patria", la muestra reunió a más de 500 expositores de animales provenientes de distintos puntos del país, con más de 2.000 animales en exhibición y la presencia institucional de 16 de las 24 provincias argentinas.

Organizada por la Sociedad Rural Argentina, la exposición ofrece hasta este domingo 27 de julio una programación que incluye desfiles de campeones, exhibiciones de maquinaria agrícola, pista de tractores, espacios gastronómicos, visitas guiadas y propuestas para niños y familias. El evento espera a más de 1'300.000 visitantes.

Uno de los puntos más significativos de la "Expo Rural" fue el anuncio del presidente, Javier Milei, sobre la reducción de las retenciones a los productos del campo, con especial énfasis en la soja y sus subproductos, medida celebrada por los representantes del sector como un gesto de alivio fiscal y estímulo a la producción.

Durante su discurso de apertura del evento, el mandatario aseguró que "desfilan los mejores exponentes de nuestra actividad ganadera", al tiempo que destacó la genética de la ganadería argentina "como un bien preciado en todos los países ganaderos del mundo".

"Pero no solo nuestra genética es valorada en todo el mundo sino también nuestra carne. Nuestras exportaciones vacunas están aumentando sostenidamente y en 2024 logramos volver a superar las 900 mil toneladas exportadas, por primera vez en más de 100 años", expresó el jefe de Estado.

Por su parte, el presidente de la Sociedad Rural Argentina, Nicolás Pino, elevó las demandas del sector que incluyen la eliminación de los derechos de exportación, las superposiciones impositivas, y el estímulo a la producción agropecuaria a partir de diversos incentivos.

"El Estado debe estimular el crédito a largo plazo con tasas que no estén basadas en especulación financiera, sino que faciliten la inversión y la generación de trabajo", remarcó Pino además de abogar por el avance hacia una reforma laboral y la mejora de infraestructura y logística rural.

La feria se desarrolla en el predio de La Rural ubicado en el barrio porteño de Palermo. Se exponen ejemplares bovinos, ovinos, equinos, porcinos y caprinos que son evaluados por jurados especializados.

En un recorrido por el predio, Xinhua pudo conocer el trabajo de la empresa Abuelo Julio S.A, una productora y exportadora de carnes "premium" radicada en la provincia de Santa Fe (centro-este) que llevó a la Exposición la raza híbrida bovina Braford, una combinación genética de las razas Brahman y Hereford.

Sebastián Mauri, representante de la empresa, subrayó la importancia de la exposición como vidriera del avance de los criaderos en todo el país, tanto en el desarrollo genético como en la gestión de las cabañas, y remarcó el papel clave de mercados estratégicos como China para sostener el crecimiento de las exportaciones.

"Estamos entrando en el mercado de Centroamérica que para nosotros es bastante importante y un mercado que sigue siendo el más importante a nivel volumen para la Argentina y para nosotros como empresa, que es China, con cortes que cada vez están exigiendo mejor terminación, engrase y presentación, y realmente para nosotros es un desafío estar a la altura de la necesidad de ese mercado", dijo.

Para cualquier sugerencia o consulta puede ponerse en contacto con nosotros a través del siguiente correo
electrónico: xinhuanet_spanish@news.cn
Volver Arriba

FOTOS

VIDEOS