Titulares de Xinhua: Cumbre de Medios de Comunicación y Think Tanks de OCS pide reforzar intercambios bajo espíritu de Shanghai | Spanish.xinhuanet.com

Titulares de Xinhua: Cumbre de Medios de Comunicación y Think Tanks de OCS pide reforzar intercambios bajo espíritu de Shanghai

spanish.news.cn| 2025-07-26 04:35:30|
spanish.news.cn| 2025-07-26 04:35:30|

ZHENGZHOU, 25 jul (Xinhua) -- La Cumbre de Medios de Comunicación y Think Tanks de la Organización de Cooperación de Shanghai (OCS) celebró hoy viernes su sesión plenaria en Zhengzhou, y enfatizó la importancia de defender el Espíritu de Shanghai y unir a los medios de comunicación y la academia para impulsar los intercambios y la cooperación en el marco de la OCS.

La actual Cumbre de Medios de Comunicación y Think Tanks de la OCS, organizada de forma conjunta por la Agencia de Noticias Xinhua, la Academia de Ciencias Sociales de China y el gobierno de la provincia de Henan bajo la guía de la Oficina de Información del Consejo de Estado, se lleva a cabo del miércoles al domingo en la capital de la provincia china central de Henan.

Con el tema "Defender el espíritu de Shanghai para construir un hogar hermoso", el evento reúne a más de 400 representantes de cerca de 200 medios de comunicación, think tanks y agencias gubernamentales de los Estados miembros de la OCS, los Estados observadores y los socios de diálogo de la OCS, así como de organizaciones regionales e internacionales.

Durante la sesión plenaria, Mo Gaoyi, subdirector del Departamento de Publicidad del Comité Central del Partido Comunista de China y director de la Oficina de Información del Consejo de Estado, instó a todas las partes a promover activamente el Espíritu de Shanghai.

A medida que se acerca la cumbre de la OCS en Tianjin, la reunión de representantes de medios de comunicación y think tanks resulta de gran importancia para construir una comunidad de futuro compartido de la OCS más estrecha, dijo Mo.

Fu Hua, presidente de la Agencia de Noticias Xinhua, expresó la disposición para aprovechar plenamente las ventajas de los medios de comunicación y think tanks para trabajar con todas las partes en alineación con la aspiración común de la OCS de lograr un desarrollo conjunto.

A través de destacar los ámbitos de interés compartido y preocupación común, y de presentar una narrativa panorámica y multidimensional de la manera en la que los países de la OCS están uniendo fuerzas en la nueva era, Xinhua busca aportar sabiduría y fuerza para construir una comunidad de futuro compartido de la OCS más estrecha, indicó.

GUIADOS POR EL ESPÍRITU DE SHANGHAI

El Espíritu de Shanghai es el espíritu de confianza mutua, beneficios mutuos, equidad, consultas, respeto por la diversidad de civilizaciones y búsqueda del desarrollo común. Ha servido como principio rector para los países de la OCS, y es considerado un valor esencial que impulsa la evolución de la organización hacia una plataforma modelo para la cooperación multilateral basada en la confianza mutua y la equidad.

Li Yonghui, un investigador sénior del Instituto de Estudios de Rusia, Europa Oriental y Asia Central de la Academia de Ciencias Sociales de China, destacó que el Espíritu de Shanghai es la base para la confianza política mutua, la cual es la fortaleza competitiva fundamental de la OCS.

"Mediante la reconfiguración de valores, la incorporación de mecanismos institucionales y la promoción de la compartición de resultados, el Espíritu de Shanghai ha transformado las brechas de confianza causada por las diferencias históricas, culturales y sistémicas en dividendos de cooperación", dijo Li, quien añadió que esto sirve como fuerza motriz detrás de la creciente vitalidad y atractivo de la OCS.

Marina Dmitrieva, subdirectora del Instituto de Estudios Asiáticos para la Ciencia y la Innovación en la Universidad Federal del Extremo Oriente, considera que el Espíritu de Shanghai se revela en la confianza, más allá de las palabras.

"Estamos acostumbrados a escuchar que el siglo XXI es un siglo de enfrentamientos, pero el ejemplo de la OCS demuestra lo contrario: cuando hay respeto, no hay enfrentamiento de civilizaciones; cuando hay espacio para escuchar y ser escuchado, vemos las diferencias como un recurso, no como una amenaza", dijo.

Tales conceptos han unido a los Estados miembros de la OCS y siguen atrayendo a nuevos socios a la organización en búsqueda de una cooperación basada en respeto mutuo, equidad y creación compartida, dijo Dmitrieva.

Indira Rana, vicepresidenta de la Cámara de Representantes del Parlamento Federal de Nepal, dijo que guiada por el Espíritu de Shanghai, la OCS se ubica como un faro de cooperación, amistad e integración regional.

"Consideramos que salvaguardar la paz actual requiere abordar desafíos contemporáneos y polifacéticos", dijo. "Solamente a través del diálogo, la asociación y las soluciones colectivas podemos garantizar nuestra seguridad y prosperidad comunes".

PAPEL VITAL DE MEDIOS DE COMUNICACIÓN Y THINK TANKS

Bajo el Espíritu de Shanghai, los think tanks y los medios de comunicación desempeñan papeles cruciales y ofrecen un fuerte potencial en la promoción de los intercambios y la unidad dentro de la OCS, algo en lo que acordaron y subrayaron repetidamente los participantes en la cumbre.

El Consenso de Zhengzhou de la Cumbre de Medios de Comunicación y Think Tanks de la OCS, dado a conocer hoy en la cumbre, destacó los papeles de los medios de comunicación y think tanks de la OCS como puente y vínculo entre países, lo que contribuye a la sabiduría y la fuerza dirigidas a impulsar la paz, la estabilidad, la prosperidad y el desarrollo tanto a nivel regional como global.

En el consenso, los representantes también pidieron esfuerzos conjuntos para acumular la sabiduría y fuerza de múltiples entidades como Gobiernos, empresas, instituciones académicas y la sociedad civil para impulsar la coexistencia inclusiva de las diferentes civilizaciones y profundizar el entendimiento mutuo y la afinidad entre pueblos de todos los países.

"Al facilitar el diálogo abierto, promover el entendimiento cultural y presentar diversas perspectivas, podemos contrarrestar la desinformación y construir vínculos más fuertes entre nuestros países", dijo Ros Thansan, secretario de Estado para el Ministerio de Información de Camboya.

Muhammad Akmal Khan, presidente de Internews Pakistán, considera que el papel de los medios de comunicación, especialmente de los países de la OCS, es transformar el potencial de los intercambios entre pueblos en el desarrollo de empatía y hacer que las aspiraciones compartidas de todas las naciones se hagan realidad.

Por consiguiente, propuso medidas para apoyar los intercambios regulares entre jóvenes creadores de contenido de todos los países de la OCS, así como la coproducción de documentales sobre las culturas de los países de la OCS, y la traducción de contenido de medios a los diferentes idiomas de tales países.

Dmitry Gornostaev, editor en jefe adjunto de Rossiya Segodnya Media Group de Rusia, destacó la importancia de la participación de jóvenes periodistas e investigadores en cooperación en el marco de la OCS.

También propuso el establecimiento de plataformas especializadas que los jóvenes de los sectores mediático y académico de los países de la OCS puedan utilizar para unirse a las discusiones y participar en la toma de decisiones.

"Se podrían realizar foros juveniles por separado en los que los jóvenes participantes discutan asuntos apremiantes, e incluso trabajen juntos para elaborar documentos", añadió.

"Entendemos plenamente que, como periodistas, damos forma a la agenda informativa", dijo Iryna Akulovich, directora general de la Agenda Telegráfica de Bielorrusia. También enfatizó la importancia de "cambiar la narrativa" para dar un creciente énfasis a las historias de los países de la OCS.

"Este es el lugar en el que los think tanks y los medios de comunicación pueden hacer realmente la diferencia", dijo. "Cuando nos reunimos e interactuamos, somos los que estamos construyendo el futuro de nuestras naciones".

Para cualquier sugerencia o consulta puede ponerse en contacto con nosotros a través del siguiente correo
electrónico: xinhuanet_spanish@news.cn
Volver Arriba