Peso mexicano se aprecia vs dólar a mejor nivel en un año | Spanish.xinhuanet.com

Peso mexicano se aprecia vs dólar a mejor nivel en un año

spanish.news.cn| 2025-07-24 09:09:00|
spanish.news.cn| 2025-07-24 09:09:00|

MÉXICO, 23 jul (Xinhua) -- El peso mexicano se fortaleció el miércoles contra el dólar a su mejor nivel en un año, favorecido por una débil moneda estadounidense y a la espera de más acuerdos comerciales del Gobierno de Estados Unidos, de acuerdo con expertos y el central Banco de México (Banxico).

La moneda mexicana cerró la sesión en 18,5329 unidades por dólar en su valor interbancario a 48 horas, tras ver en la jornada un máximo en las 18,6150 unidades y un mínimo en las 18,5260, según los valores publicados por Banxico.

Se trató de su mejor nivel para un cierre de sesión desde los 18,4427 pesos por dólar registrados el 26 julio de 2024, de acuerdo con los históricos de la autónoma entidad monetaria.

En un análisis difundido por separado, el Grupo Financiero Base subrayó que la apreciación del peso se debe a un retroceso del dólar frente a sus principales cruces y a la posibilidad de que el presidente estadounidense, Donald Trump, anuncie más acuerdos comerciales en los próximos días.

"Parte del optimismo se debe a que ayer (martes) por la tarde se dio a conocer un acuerdo comercial con Japón, con el que las importaciones desde ese país, incluyendo las del sector automotriz, pagarán un arancel del 15 por ciento", ilustró Base.

En tanto, el Grupo Financiero Monex indicó que, además de la debilidad del dólar, el peso se benefició de mejores perspectivas para la estatal Petróleos Mexicanos (Pemex), luego de que el Gobierno informó que realizará una operación orientada a fortalecer su posición de liquidez.

En las próximas horas, el peso podría oscilar en un rango entre 18,50 y 18,65 unidades, gracias a la resiliencia del peso y la continuación bajista del dólar, agregó.

Las ganancias del peso han cobrado fuerza desde mediados de junio ante un periodo de debilidad de la divisa estadounidense, atribuido en parte a los temores inflacionarios derivados de la nueva política comercial de Estados Unidos, según expertos.

Para cualquier sugerencia o consulta puede ponerse en contacto con nosotros a través del siguiente correo
electrónico: xinhuanet_spanish@news.cn
Volver Arriba

FOTOS

VIDEOS