SANTIAGO, 22 jul (Xinhua) -- Chile registró un valor récord en exportaciones de alimentos de 12.460 millones de dólares el primer semestre de 2025, un 9,5 por ciento más respecto del mismo periodo del año anterior, informó hoy ProChile, la agencia estatal que promueve los bienes y servicios de exportación en el extranjero.
"Es muy positivo que, a pesar de un escenario comercial complejo en los mercados globales, hoy los alimentos chilenos estén anotando récords de exportación", señaló el director general de ProChile, Ignacio Fernández, en un comunicado.
El directivo destacó que Chile es "un proveedor de alimentos saludables, seguros para el consumo y sostenibles en su producción, buscando también la diversificación de mercados".
De acuerdo con la entidad, China y Estados Unidos se mantienen como los principales destinos de los envíos nacionales a nivel mundial, al tiempo que crecieron las ventas a países de Asia, Europa y América.
Según cifras de ProChile con base en datos del Servicio Nacional de Aduanas, entre enero y junio pasado aumentaron los embarques de frutas deshidratadas y secas, además de productos del mar y carnes.
Los datos mostraron que el valor exportado en cerezas frescas anotó un récord de 2.243 millones de dólares, un 14,4 por ciento más que en el primer semestre de 2024.
En tanto, las uvas subieron un 10,9 por ciento y los kiwis 11,6 por ciento.
Por su parte, el salmón, el alimento chileno con mayor valor exportado, creció en envíos un 4,5 por ciento, con lo que recaudó 3.290 millones de dólares, debido a mayores envíos a Estados Unidos, Brasil y Europa.
Entre otros productos del mar, destacaron los envíos de jurel, mejillones y jibia.
Asimismo, las exportaciones de carne de ave aumentaron 22 por ciento hasta llegar a 253 millones de dólares, mientras que las nueces crecieron 53,6 por ciento y las avellanas doblaron su valor exportado.