Bolivia recibe 300.000 vacunas contra sarampión y completa un millón de dosis donadas en medio de brote nacional | Spanish.xinhuanet.com

Bolivia recibe 300.000 vacunas contra sarampión y completa un millón de dosis donadas en medio de brote nacional

spanish.news.cn| 2025-07-22 05:21:15|
spanish.news.cn| 2025-07-22 05:21:15|

LA PAZ, 21 jul (Xinhua) -- Bolivia recibió hoy lunes un nuevo lote de 300.000 vacunas contra el sarampión procedentes de la India, con lo cual suma un millón de dosis donadas por la cooperación internacional para contener el mayor brote de la enfermedad en más de una década.

La ministra boliviana de Salud y Deportes, María Renée Castro, anunció que las vacunas serán destinadas principalmente a escolares de entre 10 y 14 años, en el marco de una campaña nacional intensiva antes del regreso a clases.

"Con esta donación que recibimos de la India estamos llegando al millón de dosis que venimos recibiendo, 600.000 dosis que hemos recibido de Brasil, 300.000 hoy de la India y 100.000 que hemos recibido de Venezuela", indicó Castro en conferencia de prensa desde el Aeropuerto Internacional de El Alto.

Bolivia reportó hasta el domingo 148 casos confirmados de sarampión, de los cuales 124 están en el departamento de Santa Cruz, La Paz registra 11 casos, Potosí cuatro, Beni tres, Chuquisaca dos, Cochabamba dos, Oruro uno y Pando uno.

"Estas no son donaciones, son regalos del pueblo de la India para el pueblo de Bolivia. Somos amigos y entre amigos solo debería haber regalos", ponderó por su parte el embajador de la India en Bolivia, Shri Rohit Vadhwana.

En tanto, el viceministro de Salud, Max Enríquez, instó a los padres a no esperar a las brigadas móviles y llevar a sus hijos a los centros de salud durante el receso escolar.

Desde el ámbito diplomático, la canciller Celinda Sosa Lunda agradeció este lunes, en el mismo acto público, la respuesta de la India y otros países, destacando que la solidaridad internacional es un pilar para proteger la vida y reforzar el multilateralismo en salud, en alusión a la coordinación con los socios del grupo BRICS.

El Gobierno prevé que las brigadas de salud vacunen a más de 1,5 millones de niños y adolescentes hasta fines de agosto, priorizando barrios periurbanos y comunidades rurales.

Para cualquier sugerencia o consulta puede ponerse en contacto con nosotros a través del siguiente correo
electrónico: xinhuanet_spanish@news.cn
Volver Arriba

FOTOS

VIDEOS