ASUNCIÓN, 19 jul (Xinhua) -- La pobreza multidimensional en Paraguay registró una reducción de 1,52 puntos porcentuales en el año 2024, en comparación al año anterior, de acuerdo a los resultados de la Encuesta Permanente de Hogares Continua de los años 2022 al 2024 del Instituto Nacional de Estadística (INE) publicado este sábado.
Este informe determinó que en el año 2024 la proporción de la población paraguaya en dicha situación fue de 15,67 por ciento, es decir, aproximadamente 927.628 personas se encontraban dentro de este segmento. La incidencia en áreas rurales llegó al 31,29 por ciento y al 6,16 por ciento en las áreas urbanas del país.
Esto significa que alrededor de 81.416 personas salieron de la pobreza multidimensional, ya que en el año 2023, la incidencia llegó al 17,19 por ciento, que correspondía a unas 1.009.044 personas.
Al comparar entre los dos años, también se refleja una baja de 1,8 por ciento en el área rural, ya que en el año 2023, la pobreza multidimensional rural llegó al 33,09 por ciento, mientras que en el área urbana la baja fue de 1,34 por ciento, pues en el año 2023, la pobreza multidimensional urbana se encontraba en 7,50 por ciento.
El Índice de Pobreza Multidimensional (IPM), es una medida oficial que analiza las carencias de la población, más allá del aspecto monetario, y evalúa el comportamiento de indicadores en cuatro dimensiones: el acceso a trabajo y seguridad social, vivienda y servicios, salud y ambiente, y educación, según precisa el informe del INE.