Polonia retira a su embajador en Hungría por disputa acerca de asilo político | Spanish.xinhuanet.com

Polonia retira a su embajador en Hungría por disputa acerca de asilo político

spanish.news.cn| 2025-07-17 22:10:31|
spanish.news.cn| 2025-07-17 22:10:31|

BUDAPEST/VARSOVIA, 17 jul (Xinhua) -- Polonia retiró formalmente a su embajador en Hungría, confirmó hoy jueves el Ministerio de Relaciones Exteriores polaco.

El portavoz del ministerio, Pawel Wronski, dijo a la Agencia de Prensa Polaca (PAP) que la misión del embajador en Hungría, Sebastian Keciek, concluyó oficialmente el 15 de julio. "Ahora tenemos un encargado de negocios apostado en Budapest", señaló, lo que significa la degradación de la presencia diplomática de Polonia en Hungría.

La decisión fue descrita por Varsovia como una respuesta a "un acto hostil contra la República de Polonia", en referencia a la decisión de Hungría de otorgar asilo político a Marcin Romanowski.

Romanowski es un exviceministro polaco que enfrenta diversos cargos criminales en su país natal. Romanowski es buscado por la Oficina del Fiscal Nacional polaco por 11 cargos, incluyendo participación en un grupo del crimen organizado y malversación de fondos públicos. Fue emitida una orden arresto europea para su detención.

Actualmente, reside en Budapest y dirige el Instituto Húngaro-Polaco de la Libertad.

El secretario de Estado húngaro de Asuntos Exteriores, Levente Magyar, reconoció el miércoles en un comunicado la degradación diplomática, lo que lamentó pero dijo que es algo temporal.

"Esta desafortunada medida es resultado de un deterioro gradual de nuestros lazos políticos, algo sin precedentes en la historia de nuestras relaciones con cualquier socio centroeuropeo".

Hungría considera que se trata de una situación temporal que no dañará la amistad histórica entre los pueblos húngaro y polaco, añadió Magyar.

Informó de que Hungría sigue abierta al diálogo y transmitió esta postura a Jacek Sladewski, encargado de negocios de Polonia en Budapest.

El episodio pone de manifiesto la creciente división política entre Varsovia y Budapest, dos países que alguna vez estuvieron alineados estrechamente acerca de muchos asuntos políticos de la Unión Europea.

Para cualquier sugerencia o consulta puede ponerse en contacto con nosotros a través del siguiente correo
electrónico: xinhuanet_spanish@news.cn
Volver Arriba

FOTOS

VIDEOS