MÉXICO, 16 jul (Xinhua) -- Autoridades culturales de México anunciaron hoy miércoles la creación de la Unidad de Culturas Vivas, Patrimonio Inmaterial e Interculturalidad (UCVPII), un nuevo órgano gubernamental que coordinará acciones para salvaguardar el patrimonio cultural inmaterial y fortalecer la diversidad cultural del país latinoamericano.
"Diseñamos una nueva entidad en el sector central que es estratégico, justamente, para el trabajo profundo en territorio y comunidad del patrimonio vivo, el trabajo con lenguas, festividades, todo lo que tenga que ver con patrimonio intercultural de memoria", indicó la secretaria (ministra) de Cultura de México, Claudia Curiel de Icaza, en un mensaje difundido en redes sociales.
La Unidad, que será encabezada por el antropólogo mexicano Diego Prieto Hernández, tiene como objetivo recuperar, fortalecer y reordenar las funciones y actividades gubernamentales en el sector cultural en busca de fortalecer el reconocimiento y respeto a la diversidad cultural de México.
La entidad actuará como un órgano de consulta y asesoría para las dependencias e instancias de la Administración Pública Federal.
De manera adicional, la Unidad tendrá la misión de formar y coordinar acervos de información de las tradiciones y del arte popular indígena; realizar diagnósticos sobre el patrimonio inmaterial para la implementación de medidas de salvaguardia, así como en la planeación del desarrollo de espacios comunitarios dedicados a la difusión del arte y las culturas originarias.
En su oportunidad, el también profesor e investigador Prieto Hernández aseguró que la entidad permitirá acercarse a la cultura popular y, en particular, a las culturas originarias de los pueblos indígenas.
"Por eso, surge hoy la Unidad de Culturas Vivas Patrimonio Inmaterial e Interculturalidad, cuyo objetivo central es impulsar una acción cultural transformadora que acompaña a los pueblos indígenas y afromexicanos y a las comunidades todas que integran el gran mosaico cultural de México en el estudio, la salvaguardia y la difusión de sus tradiciones, saberes y creaciones", dijo Prieto.
Para asumir la titularidad de la recién creada Unidad, el antropólogo dejó su cargo como director general del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), dependiente de la Secretaría (ministerio) de Cultura de México.
En su lugar, la dirección general del INAH será asumida por Omar Vázquez Herrera.
México es un país profundamente rico en patrimonio cultural, tanto tangible como intangible, lo que lo convierte en una de las naciones con mayor diversidad cultural del mundo.
El INAH resguarda 165 museos, 194 zonas arqueológicas, así como más de 110.000 monumentos y tiene 60.000 sitios arqueológicos registrados, lo cual da cuenta de la magnitud de su legado histórico.