SAO PAULO, 11 jul (Xinhua) -- El Gobierno de Brasil anunció hoy viernes que está evaluando los posibles efectos de los aranceles del 50 por ciento anunciados por Estados Unidos sobre productos brasileños, con especial atención al impacto sobre la empresa Embraer, la tercera mayor fabricante de aeronaves del mundo y líder en el segmento de aviación ejecutiva.
El Ministerio de Puertos y Aeropuertos afirmó en un comunicado que "monitorea el posible impacto de los aranceles en la exportación de productos de aviación brasileños, como aeronaves y sus componentes, y busca soluciones para minimizar las pérdidas de las empresas exportadoras del sector, como Embraer".
Embraer es una empresa de capital abierto con participación estatal reducida, pero con la acción de "oro" para decisiones estratégicas.
Es proveedora de piezas y aviones al mercado de Estados Unidos y las acciones de la compañía cayeron tras el anuncio del presidente Donald Trump.
En su comunicado, la cartera de Puertos y Aeropuertos explicó que "el problema de la carga en los puertos brasileños es específico, limitado a las terminales con mayor volumen de carga con destino a Estados Unidos, pero no afecta la eficiencia de las operaciones portuarias".
Agregó que el Gobierno brasileño "trabaja con el sector productivo para encontrar soluciones para reducir el impacto de los aranceles anunciados por Estados Unidos sobre la producción y el empleo en Brasil".
"Tenemos plena confianza en que, a través del diálogo entre el Gobierno brasileño y el Gobierno estadounidense, encontraremos un camino hacia el entendimiento y el desarrollo colectivo", afirmó el ministro de Puertos y Aeropuertos, Silvio Costa Filho, citado en la nota oficial.
El Ministerio de Puertos y Aeropuertos agregó que una de las alternativas que se trabajan desde 2023 es la apertura de nuevos mercados para los productos brasileños.
"En el ministerio hemos estado negociando con otros países para invertir en infraestructura portuaria, ampliar la capacidad de nuestros puertos y descentralizar el transporte, impulsando así el desarrollo socioeconómico en todo el país", expresó.