(Multimedia) Brasil busca nuevos mercados tras sanciones comerciales de Estados Unidos, afirma ministro de Agricultura | Spanish.xinhuanet.com

(Multimedia) Brasil busca nuevos mercados tras sanciones comerciales de Estados Unidos, afirma ministro de Agricultura

spanish.news.cn| 2025-07-11 09:05:15|
spanish.news.cn| 2025-07-11 09:05:15|
Imagen del 9 de julio de 2025 de una publicación titulada "Respeten a Brasil", publicada por la cuenta oficial del Gobierno brasileño en X, en Río de Janeiro, Brasil. (Xinhua/Claudia Martini)

RÍO DE JANEIRO, 10 jul (Xinhua) -- El Gobierno de Brasil anunció hoy que intensificará sus esfuerzos diplomáticos y comerciales para abrir nuevos mercados en respuesta a la decisión del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de imponer un arancel del 50 por ciento sobre productos importados desde Brasil a partir del 1 de agosto.

El ministro de Agricultura y Ganadería, Carlos Fávaro, calificó este jueves la medida como "indecente" y aseguró que el Gobierno brasileño ya se moviliza para mitigar sus efectos sobre el sector agroexportador.

"Voy a reforzar estas acciones, buscando los mercados más importantes del Medio Oriente, del Sur de Asia y del Sur Global, que tienen gran potencial consumidor y pueden ser una alternativa para las exportaciones brasileñas. Las acciones diplomáticas del Brasil están siendo tomadas en reciprocidad", afirmó Fávaro en una declaración difundida a través de redes sociales.

Fávaro señaló que el Ministerio de Agricultura está actuando proactivamente, en coordinación con las principales entidades representativas de los sectores más afectados por las nuevas tarifas.

"Estamos trabajando en conjunto para ampliar las acciones que ya hemos venido desarrollando en estos dos años y medio de gobierno del presidente Lula: ampliar mercados, reducir barreras comerciales y generar oportunidades de crecimiento para la agropecuaria brasileña", afirmó.

Entre los productos más exportados por Brasil a Estados Unidos en el sector del agronegocio se encuentran el azúcar, el café, el jugo de naranja y las carnes. La imposición de un arancel del 50 por ciento podría comprometer seriamente la competitividad de esos productos en el mercado estadounidense.

La Asociación Brasileña de las Industrias Exportadoras de Carnes (Abiec) ya alertó que las nuevas tarifas harán que la carne brasileña se vuelva inviable para el mercado estadounidense debido al aumento del costo final del producto.

Las exportaciones de carne bovina, uno de los principales rubros del comercio agropecuario con Estados Unidos, corren el riesgo de quedar suspendidas si no se encuentran rápidamente nuevos mercados o se revierten las restricciones.

La estrategia del Ministerio de Agricultura incluye acelerar la diversificación de destinos comerciales, una política que el gobierno del presidente Lula ya venía promoviendo desde el inicio de su mandato.

"Queremos convertir esta adversidad en una oportunidad para consolidar nuestra presencia en mercados donde Brasil ya es visto como un proveedor confiable de alimentos", dijo Fávaro.

El Gobierno brasileño considera que la ofensiva arancelaria anunciada por Washington no solo carece de fundamentos económicos, sino que forma parte de un contexto político adverso que debe ser enfrentado mediante diálogo internacional y fortalecimiento de alianzas comerciales más equilibradas. 

Para cualquier sugerencia o consulta puede ponerse en contacto con nosotros a través del siguiente correo
electrónico: xinhuanet_spanish@news.cn
Volver Arriba