Invitados internacionales participan en diálogo sobre civilización en Beijing, destacando diversidad cultural y cooperación | Spanish.xinhuanet.com

Invitados internacionales participan en diálogo sobre civilización en Beijing, destacando diversidad cultural y cooperación

spanish.news.cn| 2025-07-11 02:22:18|
spanish.news.cn| 2025-07-11 02:22:18|

BEIJING, 10 jul (Xinhua) -- Académicos, expertos y figuras políticas de todo el mundo se reunieron hoy jueves en Beijing para participar en un diálogo profundo sobre la civilización, destacando la diversidad cultural y la cooperación en un mundo que enfrenta turbulencias e incertidumbre.

"El diálogo es esencial en un mundo fracturado por el conflicto, la intolerancia y la desinformación", afirmó el secretario general de la ONU, António Guterres, en un mensaje de felicitación pronunciado en la ceremonia inaugural de la Reunión Ministerial del Diálogo entre Civilizaciones Globales.

Bajo el lema "Salvaguardar la diversidad de las civilizaciones humanas para la paz y el desarrollo mundiales", el evento de dos días contó con la participación de más de 600 invitados de aproximadamente 140 países y regiones.

En la ceremonia de inauguración, varios oradores expresaron su preocupación por la creciente inestabilidad mundial, desde la escalada de los conflictos regionales hasta la creciente ola de desglobalización.

Precisamente debido a estas tensiones actuales, la Iniciativa para la Civilización Global ha adquirido una importancia aún mayor, de acuerdo con los participantes.

Presentada por China en 2023, la visión prospectiva aboga por el respeto a la diversidad de las civilizaciones globales, la promoción de los valores comunes de la humanidad, el énfasis en la herencia cultural y la innovación, y el fortalecimiento de los intercambios y la cooperación internacionales entre los pueblos.

Al explorar soluciones a los desafíos globales, los participantes propusieron dialogar sobre la división y el entendimiento sobre el conflicto, y pidieron a las partes interesadas trabajar juntas para enriquecer la civilización humana, reforzar la herencia cultural y la innovación y consolidar el intercambio entre los pueblos.

"La rica diversidad de civilizaciones es una fuerza poderosa para el entendimiento mutuo y la solidaridad global", dijo Guterres en su mensaje.

Los participantes en la reunión también elogiaron los esfuerzos coherentes de China para impulsar el desarrollo humano a través de la inclusión y la cooperación.

China ha reforzado su conexión con el mundo a través de la Iniciativa de la Franja y la Ruta y ha alcanzado consenso internacional mediante la Iniciativa para el Desarrollo Global, indicó Yukio Hatoyama, ex primer ministro de Japón. Al proponer la visión de una comunidad de futuro compartido para todos, ha contribuido a trascender la lógica hegemónica, reconocer la diversidad cultural e inyectar la sabiduría oriental sostenible a la gobernanza global, añadió.

Al proponer un mecanismo que permita a los países del Sur Global construir un futuro libre de desigualdad y hegemonía, Megawati Soekarnoputri, presidenta general del Partido Democrático de Lucha de Indonesia y expresidenta de Indonesia, aseveró que el diálogo por sí solo no es suficiente.

"Debemos volver a los valores fundamentales de la civilización. La historia ha demostrado que el auge y la caída de las civilizaciones siempre dependen de la decisión humana", agregó.

Antes de la reunión de hoy, los invitados internacionales visitaron ciudades como Shanghai, Hangzhou, Qufu y Dunhuang para obtener una visión de primera mano de la civilización china.

Welisarage Keerthipala Perera, asistente del ministro de Buddhasasana, y de asuntos religiosos y culturales de Sri Lanka, expresó su admiración por los antiguos murales budistas de las Grutas de Mogao en Dunhuang, noroeste de China. Cree que el diálogo sobre la civilización global es vital, ya que fortalecer una comprensión mutua puede contribuir a la resolución de conflictos.

"La clave es mantener el diálogo y profundizar el entendimiento mutuo", dijo a Xinhua Fabrice Edouard Piault, profesional editorial francés. "Esta reunión refuerza los lazos entre las naciones. Eso es precisamente por lo que es importante".

En los subforos paralelos que se celebrarán el viernes, los participantes explorarán el papel crucial del intercambio entre civilizaciones y el aprendizaje mutuo en la construcción de un mundo inclusivo y en la promoción del desarrollo y la prosperidad globales, la herencia cultural y la innovación, el entendimiento y la amistad entre los pueblos, el progreso científico y tecnológico y el intercambio académico.

El evento es organizado conjuntamente por el Departamento de Publicidad y el Departamento Internacional del Comité Central del Partido Comunista de China.

Para cualquier sugerencia o consulta puede ponerse en contacto con nosotros a través del siguiente correo
electrónico: xinhuanet_spanish@news.cn
Volver Arriba

FOTOS

VIDEOS