China y Egipto prometen profundizar lazos estratégicos y promover el beneficio mutuo | Spanish.xinhuanet.com

China y Egipto prometen profundizar lazos estratégicos y promover el beneficio mutuo

spanish.news.cn| 2025-07-11 12:51:30|
spanish.news.cn| 2025-07-11 12:51:30|

EL CAIRO, 11 jul (Xinhua) -- El primer ministro chino, Li Qiang, concluyó el jueves una visita oficial de dos días a Egipto, durante la cual reafirmó el fortalecimiento de los lazos bilaterales y prometiendo una cooperación más profunda entre ambos países.

El primer ministro chino subrayó la perdurable fortaleza y la profundidad estratégica de las relaciones entre China y Egipto, destacando la larga amistad entre ambas naciones, los valores compartidos como civilizaciones antiguas y la creciente colaboración.

Desde el establecimiento de relaciones diplomáticas hace casi 70 años, ambos países han mantenido una estrecha amistad que se apoya mutuamente y han sido socios estratégicos con un futuro compartido, declaró Li a su llegada.

Ambos países han establecido un modelo de solidaridad, unidad, autosuficiencia, beneficio mutuo y apoyo entre los principales países en desarrollo, añadió.

Las relaciones entre China y Egipto han prosperado. Su amistad tradicional se ha fortalecido con el tiempo. La confianza política mutua se ha profundizado. La cooperación práctica ha obtenido resultados fructíferos y la coordinación multilateral se ha vuelto más estrecha y eficaz, afirmó el primer ministro.

A su turno, Assem Hanafi, exembajador de Egipto en China, aplaudió el constante crecimiento de los lazos bilaterales. En un artículo reciente escribió que las relaciones en la última década "se han convertido en un modelo de asociación integral basada en el respeto, la confianza, la comprensión y los intereses compartidos".

Estos lazos "han cobrado un impulso sin precedentes, marcado por la profundización de la cooperación política y un sólido compromiso económico", afirmó.

China es un importante socio comercial y de inversión para Egipto. El comercio bilateral superó los 17.000 millones de dólares estadounidenses en 2024. Las inversiones chinas en Egipto han experimentado un aumento repentino, especialmente en la Zona Económica del Canal de Suez. La Zona de Cooperación Económica y Comercial China-Egipto TEDA Suez, que alberga a 185 empresas, se ha convertido en un modelo de cooperación industrial.

La cooperación dominó la agenda durante las conversaciones del primer ministro chino con los líderes egipcios. Durante sus reuniones, Li destacó la importancia de la sinergia económica y la facilitación de la inversión.

En su encuentro con el presidente de la Cámara de Representantes de Egipto, Hanafy Ali Gebaly, Li describió una visión integral de cooperación, señaland que China y Egipto, buscando un mayor beneficio mutuo y más resultados mutuamente beneficiosos, deben cooperar en la operación sostenible de proyectos bilaterales emblemáticos, mejorar continuamente el nivel de facilitación del comercio y la inversión bilaterales, y fortalecer el intercambio industrial y la conectividad de los mercados.

En su reunión con el primer ministro egipcio, Mostafa Kamal Madbouly, Li afirmó que China está dispuesta a trabajar con Egipto para optimizar el desarrollo del comercio bilateral y generar más puntos fuertes de cooperación, así como nuevos motores de crecimiento económico.

El exprimer ministro egipcio Essam Sharaf declaró a Xinhua que "las inversiones chinas en Egipto pueden clasificarse como un modelo de beneficio mutuo, ya que Egipto se beneficia de la tecnología china, la creación de empleo y otros beneficios. El producto chino-egipcio también es exportable, lo que hace que estas inversiones sean mutuamente beneficiosas".

"La cooperación entre los países en desarrollo y China no puede subestimarse", apuntó Sharaf, también miembro del Consejo Asesor del Foro de la Franja y la Ruta para la Cooperación Internacional, y sostuvo que si la cooperación se activa plenamente, generaría un enorme poder y crearía una sólida sinergia para el Sur Global.

China y Egipto celebrarán el 70º aniversario de sus relaciones diplomáticas el próximo año, y los líderes de ambas partes expresaron optimismo sobre el futuro crecimiento de las relaciones bilaterales.

Li declaró al presidente egipcio, Abdel Fattah El-Sisi, durante su reunión, que China está dispuesta a trabajar con Egipto para aprovechar el 70º aniversario de las relaciones diplomáticas entre ambos países el próximo año como una oportunidad para impulsar la amistad tradicional, consolidar la confianza política mutua y continuar apoyándose firmemente en asuntos que conciernen a los intereses fundamentales de cada uno.

Egipto fue el primer país árabe y africano en establecer relaciones diplomáticas con la República Popular China, lo que hizo que las relaciones entre las partes trascendieran el ámbito bilateral y adquirieran una notable relevancia regional y global.

Li también enfatizó la dimensión estratégica más amplia del compromiso de China con el mundo árabe durante una reunión con el secretario general de la Liga Árabe, Ahmed Aboul Gheit, describiendo a China y a los países árabes como "amigos confiables y buenos socios", y mostrando que las relaciones chino-árabes se encuentran en su mejor momento histórico.

También instó a una coordinación más profunda en el ámbito internacional, afirmando que China está dispuesta a fortalecer la comunicación y la coordinación con los países árabes en plataformas como las Naciones Unidas, la Organización de Cooperación de Shanghái, la Organización Mundial del Comercio y el Grupo de los 20, demostrar la voluntad común y hablar con una sola voz, a fin de promover un sistema de gobernanza global más justo y equitativo.

Haciéndose eco de las declaraciones de Li, Gheit calificó a China como "un buen amigo y un buen socio de los países árabes", mientras que Sisi, al recibir a Li, calificó a China como "un sincero amigo de Egipto" y señaló que sus relaciones han alcanzado "el nivel más alto de la historia".

Egipto valora enormemente la postura justa y equitativa de China en los asuntos de Oriente Medio y está dispuesto a fortalecer la coordinación con China en las Naciones Unidas, los BRICS y otros marcos multilaterales para salvaguardar los intereses comunes y defender la paz y la estabilidad regionales, afirmó Madbouly.

Para cualquier sugerencia o consulta puede ponerse en contacto con nosotros a través del siguiente correo
electrónico: xinhuanet_spanish@news.cn
Volver Arriba