(Multimedia) Conversatorio resalta modernización al estilo chino entre jóvenes de Honduras | Spanish.xinhuanet.com

(Multimedia) Conversatorio resalta modernización al estilo chino entre jóvenes de Honduras

spanish.news.cn| 2025-07-09 19:33:15|
spanish.news.cn| 2025-07-09 19:33:15|
Imagen del 7 de julio de 2025 de personas asistiendo al conversatorio "La Modernización al estilo chino", en la Universidad Pedagógica Nacional Francisco Morazán, en Tegucigalpa, Honduras.  (Xinhua/David de la Paz) 

TEGUCIGALPA, 8 jul (Xinhua) -- Representantes de Honduras y China celebraron el conversatorio "La Modernización al estilo chino", en el que se resaltó el avance tecnológico e industrial del país asiático en años recientes, así como la importancia de fortalecer el entendimiento mutuo entre los jóvenes centroamericanos.

Hermes Díaz, vicerrector de Internacionalización de la Universidad Pedagógica Nacional Francisco Morazán (UPNFM), apuntó que China ha experimentado una "transformación profunda" en las últimas décadas, mediante el proceso conocido como "modernización al estilo chino".

"Este modelo no solo implica avances tecnológicos e industriales, sino también un proceso de revitalización cultural, cohesión social, lucha contra la pobreza y desarrollo sostenible, todo dentro del marco de las características propias del sistema socialista con características chinas", explicó.

El énfasis del modelo en la planificación a largo plazo, la estabilidad política, la innovación tecnológica y la mejora de la calidad de vida de la población han generado un creciente interés en diversos países, especialmente en el Sur Global, apuntó.

En opinión de Díaz, los jóvenes chinos participan activamente en dicho proceso de modernización, desde el emprendimiento tecnológico hasta los movimientos culturales y educativos, lo que puede inspirar a la juventud hondureña a asumir un papel más activo en la transformación de su sociedad.

El consejero de la Embajada de China en Honduras, Tan Minxing, expuso que en marzo de 2023 las dos naciones establecieron relaciones diplomáticas basadas en el principio de una sola China.

En este sentido, la población joven representa la esperanza de una nación y un factor clave para el futuro de las relaciones entre China y Honduras, por lo que es fundamental realizar actividades de diálogo juvenil que ayuden a ambos países a fortalecer el entendimiento mutuo y la amistad, entre otras cosas, indicó.

Eso ayudará al pueblo hondureño a ver una China "más real y tridimensional", y comprender los resultados de la cooperación tras el establecimiento de relaciones diplomáticas entre China y Honduras, añadió.

"En los más de dos años transcurridos desde el establecimiento de relaciones diplomáticas entre China y Honduras, la cooperación amistosa y mutuamente beneficiosa en diversos ámbitos ha logrado resultados fructíferos", ilustró el diplomático chino.

El conversatorio, realizado el 7 de julio, se dio en el marco del programa "Voces de la Juventud China-Honduras" de la UPNFM, cuyo objetivo es crear puentes de entendimiento y colaboración entre jóvenes de ambos países.

Para cualquier sugerencia o consulta puede ponerse en contacto con nosotros a través del siguiente correo
electrónico: xinhuanet_spanish@news.cn
Volver Arriba