RÍO DE JANEIRO, 5 jul (Xinhua) -- El primer ministro de China, Li Qiang, dijo hoy que su país está dispuesto a trabajar con Brasil para aprovechar las ventajas complementarias del otro y expandir su cooperación en campos como la economía digital, la economía verde, la innovación científico-tecnológica y la industria aeroespacial.
Li hizo estas declaraciones durante su reunión con el presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva.
El primer ministro chino llegó este sábado a la ciudad brasileña de Río de Janeiro para asistir a la XVII Cumbre del BRICS.
Li trasladó a Lula un afectuoso saludo del presidente chino, Xi Jinping. Y señaló que las relaciones chino-brasileñas se encuentran en su mejor momento histórico, con ambas partes trabajando conjuntamente para construir una comunidad de futuro compartido China-Brasil por un mundo más justo y un planeta más sostenible.
En mayo, durante la visita de Lula a China, los dos jefes de Estado alcanzaron un importante consenso sobre el impulso a la construcción de la comunidad de futuro compartido China-Brasil y la defensa del multilateralismo, recordó Li.
China está dispuesta a trabajar con Brasil para continuar los esfuerzos por enriquecer las dimensiones de los lazos bilaterales y lograr más resultados concretos en la cooperación, a fin de ofrecer mayores beneficios para ambos pueblos, añadió Li.
China tiene también la voluntad de trabajar con Brasil para seguir consolidando y fomentando la cooperación bilateral en comercio, finanzas y desarrollo de infraestructuras en el marco de la cooperación de alta calidad de la Franja y la Ruta, destacó el premier chino.
Li hizo un llamado a ambos países para que garanticen de forma conjunta la exitosa celebración del Año de la Cultura China-Brasil en 2026, intensifiquen la cooperación en educación, juventud y sanidad, entre otras áreas, faciliten todavía más el intercambio del personal y fortalezcan el apoyo público a la amistad y la cooperación entre China y Brasil.
Tras describir a ambos países como firmes defensores del multilateralismo y el libre comercio, Li afirmó que China está dispuesta a reforzar la comunicación y la coordinación con Brasil en marcos multilaterales como la ONU, el BRICS y el G20, a trabajar unida con las naciones en desarrollo para promover un mundo multipolar equitativo y ordenado, así como una globalización económica universalmente beneficiosa e inclusiva, y a brindar más certidumbre y estabilidad al mundo.
China apoya a Brasil en la organización de la Conferencia sobre el Cambio Climático de la ONU (COP30) en Belém a finales de este año, expresó Li.
Por su parte, Lula pidió a Li que hiciera llegar sus sinceros saludos al presidente Xi y destacó que ambos pueblos comparten una amistad profunda.
Brasil otorga gran importancia al desarrollo de sus relaciones con China y está dispuesto a trabajar con el país asiático para implementar el importante consenso alcanzado por ambos jefes de Estado e impulsar todavía más los intercambios de alto nivel, apuntó.
Brasil está dispuesto a promover intercambios y cooperación con China en áreas tales como economía y comercio, ciencia y tecnología, finanzas e industria aeroespacial, añadió.
Brasil también busca fortalecer la colaboración con China para abordar el cambio climático, declaró Lula, señalando que el país da la bienvenida a la participación de China en la próxima COP30 en Belém.
También felicitó a China por albergar con éxito este año la cuarta reunión ministerial del Foro China-CELAC (Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños).
Lula añadió que Brasil desea profundizar la comunicación y coordinación multilateral con China, oponerse al unilateralismo de manera conjunta y defender el multilateralismo y el libre comercio para promover la paz y el desarrollo mundiales.
Tras la reunión, ambas partes asistieron a la firma de documentos de cooperación en ámbitos tales como asuntos fiscales y financieros, inteligencia artificial, alineamiento de las estrategias de desarrollo e industria aeroespacial.