Universidades de China y Brasil refuerzan cooperación académica con nuevos centros de investigación e innovación | Spanish.xinhuanet.com

Universidades de China y Brasil refuerzan cooperación académica con nuevos centros de investigación e innovación

spanish.news.cn| 2025-07-06 20:17:15|
spanish.news.cn| 2025-07-06 20:17:15|

RÍO DE JANEIRO, 5 jul (Xinhua) -- Representantes de cuatro universidades de China y Brasil firmaron hoy aquí una serie de acuerdos de cooperación para reforzar el intercambio académico, la formación de talentos y la investigación conjunta mediante la creación de nuevos centros de colaboración como el Centro China-Brasil de Investigación y Cooperación para Intercambios y Aprendizajes Mutuos y un Instituto de Innovación.

En una ceremonia realizada en el Foro de Ciencia y Cultura de la Universidad Federal de Río de Janeiro (UFRJ), participaron autoridades académicas de las universidades chinas de Beihang y Renmin y de las brasileñas UFRJ y Universidad Federal de Minas Gerais (UFMG), que firmaron diversos acuerdos destinados a fortalecer los lazos entre ambas naciones en las áreas de educación superior, innovación y diálogo cultural.

Entre los anuncios, destacan la creación conjunta del Instituto de Innovación entre la Universidad de Beihang y la UFRJ, una cooperación ampliada entre la Universidad de Beihang y la Universidad de Renmin en Brasil, un acuerdo de colaboración entre Beihang y CTG Brasil, otro convenio entre Renmin y la UFRJ, además de un memorando de entendimiento que formaliza la creación del Centro China-Brasil de Investigación y Cooperación para Intercambios y Aprendizajes Mutuos.

En una carta leída durante el acto, el embajador chino en Brasil, Zhu Qingqiao, afirmó que "China está dispuesta a trabajar con Brasil para fortalecer continuamente los intercambios y el aprendizaje mutuo entre civilizaciones, profundizando todavía más la cooperación en las áreas de cultura, educación, innovación científica y tecnológica".

El diplomático agregó que "con foco en áreas como ciencias sociales y filosofía, aeronáutica y astronáutica, desarrollo sostenible y nuevas tecnologías, estas instituciones servirán como plataforma esencial para promover los intercambios juveniles, la cooperación educacional y el diálogo cultural entre los dos países, abriendo nuevos espacios y construyendo marcas de referencia".

El rector de la UFRJ, Roberto de Andrade Medronho, celebró la jornada como un hito. "Hoy tuvimos un momento histórico: creamos el Instituto Confucio en la UFRJ, el Instituto de Innovación y el Centro de Investigación de Beihang, también en la UFRJ. Para nosotros, la cooperación con China es estratégica. Estamos, literalmente, cumpliendo la orientación del presidente Lula en el sentido de ampliar la cooperación en el Sur Global y contribuir a la construcción de un mundo multipolar", dijo a Xinhua.

Medronho enfatizó que las universidades tienen un papel clave en esa tarea. "Creemos que las universidades son fundamentales en la construcción de ese nuevo mundo, porque necesitamos más que nunca un escenario en el que haya cooperación entre los pueblos y no dominación de unos sobre otros", señaló.

Por su parte, el secretario del Comité del Partido Comunista de China de la Universidad Renmin, Zhang Donggang, declaró a Xinhua que "este centro es crucial para promover el intercambio y el aprendizaje mutuo entre civilizaciones, implementando una vez más el consenso estratégico de los jefes de Estado de ambos países".

"A través de los esfuerzos conjuntos de los pueblos, podemos avanzar juntos, fortaleciendo la amistad entre China y Brasil", dastacó Zhang.

El vicerrector de Asuntos Internacionales de la UFMG, Aziz Tuffi Saliba, también valoró el paso dado. "En esta asociación hubo una comunión de intereses para crear un centro que sirviera como mecanismo para perfeccionar la comprensión mutua, realizar intercambios de profesores y abordar otros temas de interés para las cuatro instituciones", explicó.

Saliba sostuvo que se trata de "un primer paso en una larga caminata hacia la comprensión mutua entre Brasil y China".

Finalmente, el presidente del Consejo de Administración de la Universidad de Beihang, Zhao Changlu, expresó su confianza en que el pueblo brasileño desee comprender mejor las razones del rápido crecimiento de China, al tiempo que el país asiático también necesita conocer más profundamente la cultura y la civilización brasileñas.

"Creo que el establecimiento de este centro de investigación en Río de Janeiro puede fortalecer nuestra reflexión sobre el futuro, nuestros objetivos de desarrollo sostenible común, y ayudar a los países del Sur trabajar juntos para enfrentar los desafíos globales", destacó Zhao. 

 

Para cualquier sugerencia o consulta puede ponerse en contacto con nosotros a través del siguiente correo
electrónico: xinhuanet_spanish@news.cn
Volver Arriba

FOTOS

VIDEOS