Especial: Cubanos inician con fiestas etapa de vacaciones de verano | Spanish.xinhuanet.com

Especial: Cubanos inician con fiestas etapa de vacaciones de verano

spanish.news.cn| 2025-07-06 11:10:45|
spanish.news.cn| 2025-07-06 11:10:45|

Por Raúl Menchaca

LA HABANA, 5 jul (Xinhua) -- Miles de cubanos se reunieron hoy sábado a lo largo y ancho de la isla caribeña para dar la tradicional bienvenida a la etapa de vacaciones de verano con masivas fiestas populares.

Aunque hubo fiestas en las principales ciudades del país, el inicio oficial de la etapa veraniega tuvo lugar en la explanada de La Piragua, al borde del emblemático Malecón de La Habana, donde se congregaron varios cientos de personas para disfrutar de la música y del baile o de la brisa marina mientras cenaban.

A pesar de las duras condiciones económicas del país, con largos y constantes apagones y un serio desabastecimiento de productos esenciales, la masiva participación confirmó la proverbial alegría de los cubanos.

"El cubano hoy inicia su verano con toda alegría, con una gran fiesta, donde se suman todos los proyectos comunitarios del sistema de Casas de Cultura y nos damos cita para celebrar el verano y disfrutarlo, a pesar de la situación", dijo a Xinhua Arianna Martínez, una de las organizadoras del encuentro.

Martínez, funcionaria del Consejo Nacional de Casas de Cultura, consideró que los cubanos, por naturaleza, "siempre colocan la cultura por encima de cualquier situación que nos pueda estar afectando".

A pocos metros de La Piragua, en la cercana Tribuna Antiimperialista, escenario de múltiples eventos políticos, la fiesta tuvo su epicentro con la presentación de varios grupos de danza, entre ellos algunos infantiles, y de la Orquesta Internacional de Bahamas, que puso un toque de música caribeña.

Sin embargo, la participación de bailarines populares, esos que aprendieron a bailar en las calles, fue el punto álgido de la contagiosa alegría que dominó la tarde, donde cientos de personas bailaron Casino, un popular baile en parejas nacido en La Habana y que ejecuta complicadas coreografías de manera simultánea.

"Podrán bloquearnos materialmente, nos pueden bloquear impidiendo que nos apoyen con el petróleo, que es tan necesario para nuestro país. Pero el sentimiento, la alegría, el amor, la sensibilidad humana va mucho más allá que las cosas materiales", afirmó Luis Manuel Llamo, refiriéndose al bloqueo que aplica Estados Unidos contra la isla.

Llamo, conocido como el embajador del Son, manifestó su orgullo de que se hicieran varias ruedas de Casino, un baile que, a ritmo de son cubano, se distingue por su formación circular y el cambio constante de pasos y parejas.

El activista cultural, líder del proyecto "Retomando el son. Bailando Casino", adelantó que el próximo septiembre se intentará un nuevo récord Guinness con la mayor cantidad de tiempo bailando en una rueda gigante de Casino.

Liderados por Llamo, los cubanos poseen desde mayo del pasado año el récord Guinness mundial de baile al unísono de ruedas del Casino y de participantes en esa danza por parejas. 2.946 personas conformaron 142 ruedas y bailaron durante ocho minutos y 49 segundos en varios puntos céntricos de las 15 provincias cubanas y del municipio especial de la Isla de la Juventud.

Como evolución de la contradanza española, el baile de Casino surgió en la década de 1950 en el aristocrático Club Casino Español, en el litoral oeste de La Habana. Y se internacionalizó, dos décadas después, con la eclosión de la salsa. 

Para cualquier sugerencia o consulta puede ponerse en contacto con nosotros a través del siguiente correo
electrónico: xinhuanet_spanish@news.cn
Volver Arriba

FOTOS

VIDEOS