Especial: Exposición fotográfica en México refleja esencia histórica, riqueza cultural y desarrollo de China | Spanish.xinhuanet.com

Especial: Exposición fotográfica en México refleja esencia histórica, riqueza cultural y desarrollo de China

spanish.news.cn| 2025-07-06 14:16:45|
spanish.news.cn| 2025-07-06 14:16:45|

Por Carina López y Wu Hao

MÉXICO, 5 jul (Xinhua) -- Una vibrante y encantadora exposición fotográfica que refleja la esencia histórica, la riqueza cultural, el desarrollo contemporáneo y los paisajes naturales de China se inauguró este sábado en el municipio de Tlalnepantla, en el estado central de México, ofreciendo una mirada cercana y sensible hacia el país asiático.

La muestra, titulada "Historias de China", reúne 40 obras que plasman un retrato diverso y profundo del país asiático en la nueva era, abarcando ámbitos como el desarrollo social, la transmisión cultural, la vida cotidiana del pueblo y la construcción de una civilización ecológica.

"Esos instantes capturados por la luz abrirán una nueva ventana para que el público mexicano comprenda la China moderna y sienta de cerca el encanto único de la prosperidad cultural en el proceso de la modernización china", expresó el embajador de China en México, Chen Daojiang, durante su discurso con motivo de la apertura del evento.

La fotografía, continuó el diplomático, es un puente que trasciende idiomas y conecta corazones, "un vehículo esencial para documentar nuestra era y narrar historias".

Asimismo, Chen aseguró que China y México, ambas cunas de civilizaciones milenarias, han considerado el intercambio cultural como un pilar fundamental de sus relaciones bilaterales.

"La exitosa realización de esta exposición en la Ciudad de México es un nuevo logro de nuestra colaboración para construir puentes culturales", declaró.

Adicionalmente, invitó a más mexicanos para que visiten la exposición y puedan percibir la belleza de China mediante estas fotos, sintiendo el calor de la amistad chino-mexicana.

Las magníficas piezas de la exposición, entre las que se encuentran "Memorias de la Ciudad Prohibida" y "Pueblo Shibadong", provienen de una cuidada selección de imágenes destacadas exhibidas por la Asociación China de Fotógrafos.

La subsecretaria general de la Asociación China de Fotógrafos, Chen Jin, confió en que estas imágenes servirán como un puente que reforzará la amistad y cooperación entre ambas regiones.

"Aunque China y México están lejos geográficamente, comparten el respeto por la civilización y el amor por la vida. Esta muestra reúne 40 obras destacadas que retratan la diversidad y vitalidad de China, desde la sabiduría del Tai Chi y las tradiciones del dragón hasta el dinamismo del fútbol y la moda", añadió.

Por su parte, el director del Centro Cultural de China en México, Shi Yuewen, consideró que la exhibición, organizada por dicha institución, no es solo un encuentro visual, sino también una cálida invitación a un diálogo cultural entre China y México.

A su vez, el secretario del Ayuntamiento de Tlalnepantla de Baz, Miguel Ángel Bravo Suberville, consideró que la muestra "es una ventana visual a la China contemporánea", así como un diálogo cultural entre Oriente y Occidente.

"Con esta muestra se refuerza nuestro compromiso para ser la plataforma de intercambios internacionales, pero también para ser y ofrecer acceso gratuito a extensiones culturales y artísticas globales", apuntó.

Guillermo Abraham de la Garza Ruiz, un joven mexicano que asistió a la presentación fotográfica, se mostró sorprendido al descubrir similitudes entre las tradiciones mexicanas y chinas a través del uso de fuegos artificiales. La pieza que le llamó más la atención fue "Fiesta de la Primavera", donde una explosión de luces inunda la imagen, representando la festividad tradicional más significativa de China.

"Al igual aquí (en México) se llaman ferias patronales, las cuales, al igual que en la foto, utilizan los fuegos artificiales y aquí en muchos pueblos hay una tradición que se llama 'la quema del castillo', una estructura de madera forrada con fuegos artificiales, la cual se quema durante ciertas fechas del año", explicó.

La estudiante mexicana Eugenia Manuel Mejía, por otra parte, expresó su admiración hacia la propuesta denominada "Vista aérea del archipiélago de Xisha", donde se plasma la belleza de los paisajes de China, comentando que algunas imágenes le recordaron escenarios naturales de México, como los de Tulum, por su riqueza visual y conexión con la naturaleza.

"Historias de China" permanecerá abierta hasta el próximo 19 de julio en el Instituto Municipal de Cultura y Arte Comunitario Tlalnepantla. 

Para cualquier sugerencia o consulta puede ponerse en contacto con nosotros a través del siguiente correo
electrónico: xinhuanet_spanish@news.cn
Volver Arriba

FOTOS

VIDEOS