Resumen: Comunistas cubanos debaten profundización del trabajo político | Spanish.xinhuanet.com

Resumen: Comunistas cubanos debaten profundización del trabajo político

spanish.news.cn| 2025-07-05 10:53:30|
spanish.news.cn| 2025-07-05 10:53:30|

LA HABANA, 4 jul (Xinhua) -- El X Pleno del Comité Central del Partido Comunista de Cuba (PCC), encabezado por su primer secretario Miguel Díaz-Canel, comenzó hoy una primera jornada de debates en la que se analizó la necesidad de profundizar el trabajo político de esa organización.

"¿Dónde hay que hacer el trabajo político ideológico? En cada lugar (...) tiene que estar bien preparada la militancia y los cuadros", afirmó el también presidente cubano de acuerdo con un reporte de la televisión local.

Díaz-Canel criticó a las instituciones que cuando ocurre determinado debate público en las redes sociales no tienen nada reflejado sobre ese tema en sus páginas web, "como si estuviera ajena" a lo que sucede.

En otro momento de la sesión de trabajo, el líder cubano comentó que las producciones agrícolas aún son insuficientes, aunque en los últimos tiempos se han incrementado las áreas de cultivos en la mayoría de las provincias del país, por lo que llamó a quitar las trabas que frenan la producción.

"Por un lado, quitar trabas y, por otro lado, qué incentivos nosotros damos para que crezca la producción agropecuaria, que a mi modo de ver es el primer elemento de la producción nacional que tiene que crecer", subrayó.

El Pleno abarcó un amplio espectro de temas en los ámbitos político, social y económico, como el funcionamiento de la Unión de Jóvenes Comunistas, el enfrentamiento a la corrupción, el delito y las ilegalidades, así como las proyecciones del Gobierno para corregir distorsiones y reimpulsar la economía, entre otros.

Los trabajos de la jornada comenzaron con una intervención del secretario de Organización, Roberto Morales, quien presentó un informe de rendición de cuentas del Buró Político en el que afirmó que Cuba atraviesa hoy una de las circunstancias más duras de su historia.

"La escasez, las limitaciones y los intentos de desaliento golpean puertas y conciencias. En medio de estas adversidades, cada día se convierte en un desafío, pero también en una oportunidad para reafirmar nuestra convicción de que el Socialismo es el camino y la unidad nuestra fuerza", apuntó.

Morales detalló el actual contexto internacional y en especial la recrudecida hostilidad de Estados Unidos contra la isla, a la que desde hace más de seis décadas somete a un férreo bloqueo, apretado más por la Administración de Donald Trump.

Refirió que el diseño de la política de Estados Unidos hacia Cuba está secuestrado por un reducto de origen cubano que "ha declarado abiertamente el propósito de perseguir y cortar las escasas fuentes de financiamiento y entrada de divisas para acentuar de forma extrema las necesidades del pueblo".

A ello se une la "feroz guerra de cuarta generación", cuyas acciones están encaminadas de manera general a "fracturar la unidad del pueblo cubano, el arma más estratégica que nos ha acompañado durante todos estos años".

Reconoció que las señales de recuperación que ofrecen ciertos indicadores macroeconómicos distan de satisfacer las necesidades básicas de la población.

"La realidad es que continúan distante de lo deseado y no se reflejan en la vida cotidiana del pueblo, que padece los efectos directos de los elevados precios y del desabastecimiento de productos esenciales", señaló.

También se abordó la compleja situación energética, cuyo efecto más visible son los largos y constantes apagones que afectan la vida cotidiana y lastran la posibilidad de avanzar en el camino para la recuperación económica del país.

Morales explicó que los resultados de la recuperación de la potencia e incremento de capacidades en la producción de electricidad hasta el momento no tienen el efecto esperado en cuanto a la disminución de las afectaciones, en lo fundamental por la falta de combustible y el incremento de la demanda.

El Pleno continuará este sábado, en su última jornada, en la que se debe anunciar la fecha del IX Congreso del PCC y la propuesta para el programa conmemorativo por el centenario del natalicio del líder histórico de la Revolución Cubana, el fallecido expresidente Fidel Castro.

Para cualquier sugerencia o consulta puede ponerse en contacto con nosotros a través del siguiente correo
electrónico: xinhuanet_spanish@news.cn
Volver Arriba

FOTOS

VIDEOS