RÍO DE JANEIRO, 4 jul (Xinhua) -- El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, elogió este viernes el papel del Nuevo Banco de Desarrollo (NDB, por sus siglas en inglés), al que calificó como una institución clave para ofrecer una alternativa al sistema financiero internacional tradicional.
Durante su participación en la reunión anual del NDB, celebrada en Río de Janeiro días antes de la Cumbre de BRICS, Lula da Silva recordó que el banco fue fundado durante la cumbre del bloque en Fortaleza, Brasil, en 2014.
"La decisión de crearlo fue un hito en la actuación conjunta de los países emergentes. Es fruto del deseo compartido de superar el profundo déficit de financiamiento para el desarrollo sostenible", afirmó.
El NDB, con sede en la ciudad china de Shanghai y presidido por la exmandataria brasileña Dilma Rousseff, financia proyectos de infraestructura y sostenibilidad en los países del grupo.
Lula da Silva destacó que, desde su creación, el banco ha aprobado más de 120 proyectos por un total de 40.000 millones de dólares, enfocados en áreas como energía limpia, transporte, medio ambiente, agua potable y saneamiento.
En Brasil, el NDB ya financió más de 20 proyectos en diversas regiones y sectores, con un monto superior a 3.500 millones de dólares. Además, el presidente brasileño elogió la rápida respuesta del banco ante la emergencia causada por las fuertes inundaciones en el estado de Rio Grande do Sul en 2024.
"El compromiso del NDB de destinar el 40 por ciento de sus recursos a proyectos de desarrollo sostenible está alineado con la Declaración sobre Financiamiento Climático que adoptaremos en la Cumbre del BRICS. Esta iniciativa servirá de estímulo y movilización de recursos en el camino hacia la COP30 en Belém, en el corazón de la Amazonía", expresó Lula.
El mandatario brasileño subrayó que el NDB se diferencia por su modelo de gobernanza, basado en la igualdad entre sus miembros.
"En lugar de profundizar desigualdades, el NDB se basa en la igualdad de voz y voto. No impone condicionalidades, sino que financia proyectos acordes a las prioridades nacionales", afirmó.
Otro punto resaltado por Lula da Silva fue el uso creciente de monedas locales. Actualmente, el 31 por ciento de los proyectos del banco son ejecutados en monedas nacionales de los países miembros.
"El fortalecimiento del uso de monedas locales se ha convertido en una característica distintiva del NDB", indicó.
Agregó que el nuevo mecanismo de garantías multilaterales del BRICS, promovido bajo la presidencia brasileña del grupo, mejorará la capacidad de mitigar riesgos y atraer capital privado, "es un esfuerzo esencial para ampliar el alcance del banco".
En su discurso, el presidente brasileño también mencionó las inversiones del NDB en tecnologías aplicadas a sectores como salud, educación, transporte e infraestructura, y expresó el interés de Brasil en desarrollar nuevas formas de conexión entre los países del bloque.
"Brasil espera que el banco financie un estudio de viabilidad para un cable submarino que una a los países del BRICS. Esto contribuirá a nuestra soberanía y al aumento de la velocidad en el intercambio de datos", concluyó.