RÍO DE JANEIRO, 30 jun (Xinhua) -- Un BRICS ampliado está inyectando mayor certidumbre y estabilidad a los cambios globales, coincidieron el lunes académicos de los países BRICS en el Seminario del BRICS sobre Gobernanza y Foro de Intercambios Culturales del BRICS 2025, celebrado en la ciudad brasileña de Río de Janeiro.
Con la incorporación de más países al BRICS, la representatividad e influencia del mecanismo se han ampliado de manera contante, convirtiéndose en una fuerza estabilizadora en un mundo cambiante y turbulento, afirmó Yu Yunquan, vicepresidente del Grupo de Comunicaciones Internacionales de China (CICG, por sus siglas en inglés).
La "cooperación del BRICS ampliado" debe promover activamente una multipolarización mundial equitativa y ordenada, así como una globalización económica inclusiva y recíprocamente beneficiosa, fortalecer el intercambio de experiencias en gobernanza entre los países del Sur Global, aunar esfuerzos para la construcción conjunta de un sistema de gobernanza global justo y razonable, impulsar el intercambio y el aprendizaje mutuo entre civilizaciones, liderar la cooperación del Sur Global y contribuir con la fuerza del BRICS al desarrollo mundial, subrayó Yu.
Ivone Silva, presidenta del Instituto Lula de Brasil, afirmó en su discurso que los países BRICS representan una asociación estratégica de naciones que juntas constituyen una parte significativa de la población mundial y de la economía global.
"La cooperación entre los países BRICS no solo es una respuesta al panorama económico y político actual, sino también una oportunidad para forjar un futuro más equitativo y sostenible", indicó.
Boris Guseletov, investigador jefe del Departamento de Estudios Sociales y Políticos del Instituto de Estudios Europeos de la Academia de Ciencias de Rusia, enfatizó que el desarrollo integrado de la justicia social y la gobernanza global es crucial para abordar los nuevos desafíos de la cooperación internacional.
"El mundo ha entrado en una nueva fase de grandes cambios turbulentos, y el orden internacional está experimentando una importante reorganización. Tras la expansión, el mecanismo BRICS unirá fuerzas para promover el desarrollo común, defender el multilateralismo y contribuir en mayor medida a la construcción de un sistema de gobernanza global más equitativo", apuntó.
Por su parte, Tshediso Matona, comisionado de la Comisión de Empoderamiento Económico Negro de Sudáfrica, expresó que la evolución actual de la geopolítica también ha generado incertidumbre en la economía global.
"Solo mediante la unión y la cooperación, demostrando fuerza colectiva y manteniendo el sistema de comercio multilateral, los países BRICS podrán afrontar mejor las crisis y salvaguardar los intereses comunes de los países del Sur Global", sostuvo Matona.
En representación de los nuevos miembros del BRICS, Veronika Sintha Saraswati, jefa del Programa de Relaciones Internacionales del Instituto de Estudios de la Asociación China-Indonesia, aseguró que la expansión del grupo ha incrementado continuamente su influencia en la arena internacional, lo que lo hace más representativo y con una mayor capacidad para sacar adelante diversas agendas globales.
Los asistentes también realzaron la activa participación de China en el desarrollo y la gobernanza global, así como su gran contribución al liderazgo de la cooperación entre los países BRICS y entre los del Sur Global.
En su opinión, las tres iniciativas globales propuestas por China brindan una importante plataforma de cooperación para el desarrollo humano, la seguridad y la civilización.
Durante el evento, la Alianza de Imagen del BRICS presentó la exposición fotográfica "BRICS: La belleza de la humanidad" y publicó informes especiales titulados "Mayor cooperación del BRICS: Una fuerza para la estabilidad y el progreso en un siglo de cambio" e "Informe de la encuesta de cooperación del BRICS 2025 en la nueva era del desarrollo global".