
QUITO, 30 jun (Xinhua) -- La Justicia de Ecuador condenó hoy lunes a 13 años de prisión al exvicepresidente Jorge Glas (2013-2018) por el delito de peculado (malversación de fondos públicos) durante el proceso de reconstrucción de las zonas afectadas por el terremoto de 2016 en la costa norte del país, informó este lunes la prensa local.
De acuerdo con los rotativos ecuatorianos, la sentencia fue adoptada por unanimidad por un Tribunal de la Corte Nacional de Justicia que declaró la culpabilidad de Glas y del exsecretario del Comité de Reconstrucción, Carlos Bernal, como "coautores", luego de seis días de audiencia del juicio.
El Tribunal determinó que se probó el abuso de fondos públicos por parte de ambos procesados, quienes aprovechando su cargo ejecutaron de manera voluntaria la conducta penal.
Indicó que, si bien no firmaron los contratos, el delito se configuró al priorizar obras que no atendían a la emergencia relacionada con la reconstrucción de las provincias de Manabí (oeste) y Esmeraldas (norte), las más afectadas por el terremoto de 2016 de magnitud 7,8 que dejó un saldo de 670 muertos.
El fallo, que es de primera instancia y puede ser apelado, se leyó en presencia de Jorge Glas, quien participó de manera presencial en las audiencias y negó las acusaciones en su contra, al aseverar que nunca administró dinero del proceso de reconstrucción.
Las penas de 13 años de cárcel impuestas a Glas y a Bernal, quien se encuentra fuera del país, fueron solicitadas por la Fiscalía el pasado 22 de junio en el marco del juicio, donde se calculó en 225 millones de dólares el perjuicio para el Estado por parte de los imputados.
Glas, uno de los hombres fuertes del Gobierno del expresidente Rafael Correa (2007-2017), se encuentra en prisión por dos condenas previas por corrupción.
En 2017 fue condenado a ocho años de cárcel por asociación ilícita relacionada con la trama de sobornos de la constructora brasileña Odebrecht en Ecuador, y en 2020, a la misma pena, por cohecho en un caso por presuntos sobornos en el que Correa también fue condenado y ambos quedaron inhabilitados políticamente.
Glas está recluido en la cárcel de máxima seguridad "La Roca", en la ciudad de Guayaquil (suroeste), después de que fuera detenido el 5 de abril de 2024 durante la incursión de policías ecuatorianos en la Embajada de México en Quito donde estaba refugiado desde diciembre de 2023.
La detención de Glas, a quien previamente México le había concedido asilo, provocó la ruptura de las relaciones entre ambos países.