MÉXICO, 30 jun (Xinhua) -- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, informó este lunes que existen investigaciones en curso contra funcionarios presuntamente involucrados en redes de robo de combustible, conocido como "huachicol".
En su conferencia de prensa diaria, desde el Palacio Nacional de la Ciudad de México, la mandataria explicó que estas acciones están encabezadas por el Gabinete de Seguridad y la Fiscalía General de la República (FGR).
El domingo, autoridades mexicanas anunciaron la detención de 32 personas que formaban parte de una red de robo de hidrocarburo que operaba en estados de la zona centro del país y que tenían una red ilegal de gasolineras. Algunos de los detenidos se dedicaban además a elaborar documentos falsos y mantener vínculos con autoridades locales para facilitar sus operaciones.
Al respecto, Sheinbaum reconoció que esta red robaba combustible de los ductos de la paraestatal Petróleos Mexicanos (Pemex) en el centro de México, y detalló que esta acción se logró gracias a una investigación "muy bien armada" de cerca de seis meses de trabajo del Gabinete de Seguridad.
Reveló que también hay investigaciones en curso que muestran que este "llegaba a través de puertos principalmente, también algunos puertos terrestres, pero principalmente puertos marinos".
En esa línea, afirmó que el objetivo de su Gobierno "es erradicar el huachicol por completo".
Agregó que el expresidente (Andrés Manuel) López Obrador "avanzó mucho y nosotros estamos dando continuidad y logrando investigar todavía más de grupos delincuenciales que también tienen la otra parte, que es: ¿Dónde venden ese combustible robado? Entonces las investigaciones continúan".
De acuerdo con las autoridades mexicanas, los 32 detenidos fueron localizados en un operativo que dio como resultado 12 inmuebles asegurados, así como armas, cartuchos, pipas, caballos, un cachorro de jaguar, otro de león y monos aulladores.