Negociadores del BRICS inician última ronda de debates antes de la cumbre del bloque | Spanish.xinhuanet.com

Negociadores del BRICS inician última ronda de debates antes de la cumbre del bloque

spanish.news.cn| 2025-07-01 09:54:30|
spanish.news.cn| 2025-07-01 09:54:30|

RÍO DE JANEIRO, 30 jun (Xinhua) -- Los negociadores políticos (sherpas) de los países miembros del BRICS iniciaron hoy lunes en Río de Janeiro la tercera y última ronda de debates técnicos antes de la cumbre del bloque, que se celebrará en la misma ciudad los próximos 6 y 7 de julio.

La reunión, encabezada por el diplomático brasileño Mauricio Lyrio, se prolongará hasta el 4 de julio y servirá para perfilar los ejes que guiarán a los jefes de Estado y de Gobierno la próxima semana.

En esta ocasión, los tres temas centrales son salud, inteligencia artificial y cambio climático. Lyrio, quien también se desempeña como secretario de Clima, Energía y Medio Ambiente del Ministerio de Relaciones Exteriores de Brasil, subrayó que "la diplomacia, a través de la cooperación internacional, facilita el acceso a recursos y tecnologías, como las vacunas en el BRICS, y ofrece beneficios concretos a la población".

A su juicio, la inteligencia artificial puede convertirse en aliada para enfrentar desafíos globales, entre ellos la emergencia climática y la respuesta sanitaria, objetivos que la política exterior brasileña aspira a "traducir en resultados tangibles para la vida cotidiana".

En materia de salud, los ministros del área del BRICS aprobaron el junio una declaración que recomienda la creación de una "Asociación para Eliminar Enfermedades Socialmente Determinadas".

Sobre inteligencia artificial, la presidencia brasileña impulsa la elaboración de un marco de gobernanza internacional que garantice un uso ético de la tecnología, orientado a resolver problemas como pobreza, déficit educativo, cambio climático y enfermedades.

En el frente climático, altos representantes del BRICS suscribieron un compromiso inédito que traza caminos para financiar acciones de mitigación y adaptación en los países en desarrollo.

Las dos reuniones anteriores de sherpas sentaron las bases de la agenda. La primera, celebrada en febrero en Brasilia, avaló los temas propuestos por Brasil y abordó la revisión de la Partería Estratégica en el Ámbito Económico, plan quinquenal que el país anfitrión busca renovar.

En abril, ya en Río de Janeiro, la segunda ronda incorporó por primera vez a representantes de la sociedad civil, un paso considerado decisivo para reflejar demandas sociales en el proceso decisorio.

Con la tercera reunión en marcha, los negociadores afinan documentos y compromisos que los líderes deberán refrendar en menos de una semana.

Brasil, que ejerce la presidencia pro tempore del BRICS en 2025, aspira a que los acuerdos resultantes impulsen una cooperación más "objetiva" y aborden de manera efectiva los desafíos de desarrollo sostenible que comparten las economías emergentes. Fin

Para cualquier sugerencia o consulta puede ponerse en contacto con nosotros a través del siguiente correo
electrónico: xinhuanet_spanish@news.cn
Volver Arriba

FOTOS

VIDEOS