LIMA, 30 jun (Xinhua) -- Ciudadanos peruanos disfrutaron hoy lunes, en la ciudad de Lima, de la tercera edición de la gira de "Exhibiciones sobre Cultura China en América Latina", donde pudieron ver de cerca elementos del vasto patrimonio cultural del país asiático.
Durante el evento, celebrado en el Complejo de Innovación Académica de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP), los asistentes recorrieron tres espacios temáticos: "Lee China", "Esplendor de la Ruta de la Seda" y la "Presentación de títeres".
La directora del Instituto Confucio de la PUCP, Maribel Temoche, explicó en conversación con Xinhua que esta muestra se organizó junto a la editorial china Xiamen International Book Company, con el objetivo de compartir libros y diversos productos culturales del gigante asiático con el público local.
"Dentro de lo que vamos a mostrar el día de hoy en esta exhibición, están libros relacionados a la cultura china, libros relacionados al lenguaje, al idioma chino, libros infantiles y de otras temáticas, donde los asistentes podrán revisar el material. Es material en chino, en español y hasta en inglés", señaló al referirse a la sección "Lee China".
Temoche destacó que los asistentes pudieron explorar tanto aspectos tradicionales como contemporáneos de la cultura china, especialmente mediante traducciones de autores modernos y materiales visuales y escritos de acceso gratuito durante la jornada.
Los asistentes también han podido disfrutar de las secciones "Esplendor de la Ruta de la Seda", mediante la cual se han mostrado productos culturales y creativos inspirados en esta antigua red de intercambio. Y de la "Presentación de títeres", que ha ofrecido funciones tradicionales que combinan marionetas coloridas con relatos populares y escenografías cautivadoras.
La directora del Instituto Confucio valoró este tipo de iniciativas como herramientas clave para acercar a ambos países, que siguen fortaleciendo su cooperación en diferentes ámbitos.
Parte de la misión del Instituto Confucio es crear estos puentes de entendimiento, declaró, añadiendo que este tipo de iniciativas pueden "ayudar a los peruanos a acercarnos un poco más a la cultura china, que es así como la nuestra. Tiene mucha historia, es muy diversa y tiene muchos aspectos por conocer", acotó.
En ese sentido, reiteró que la cooperación entre Perú y China tiene más de 170 años de historia. Y resaltó la importancia de seguir creando y promoviendo oportunidades para que el público peruano acceda a obras chinas en librerías nacionales a través de acuerdos futuros.
La exhibición forma parte de una iniciativa internacional impulsada por instituciones culturales chinas, que busca reforzar los lazos entre China y América Latina mediante una experiencia educativa y artística.
La emblemática gira, que recorre cerca de 30 países de la región, pone en valor la profundidad histórica y la diversidad cultural de China.
Durante su escala en Lima, la exposición presentó una muestra bilingüe cuidadosamente seleccionada para el público peruano, destacando la riqueza cultural de China en múltiples formatos y expresiones.