LA HABANA, 24 mayo, 2025 (Xinhua) -- Imagen del 23 de mayo de 2025 de la joven Alexandra García (d), estudiante de idioma chino en el Instituto Confucio de la Universidad de La Habana, leyendo un cuaderno de idioma chino junto a su novio, Don Dong (i), un joven de 22 años, nacido en la provincia de Hebei, en el norte de China, en su casa, en la localidad de El Vedado, en La Habana, capital de Cuba. García, reciente ganadora de la edición cubana del concurso Puente Chino en la categoría de universitarios, valoró de manera positiva la postura de China y Cuba ante el unilateralismo. (Xinhua/Joaquín Hernández)
Por Raúl Menchaca
LA HABANA, 24 may (Xinhua) -- La joven Alexandra García, reciente ganadora de la edición cubana del concurso Puente Chino en la categoría de universitarios, valoró de manera positiva la postura de China y Cuba ante el unilateralismo.
Como parte del concurso realizado hace unos días en La Habana y en el que los competidores debían exponer sus ideas sobre el tema "Una familia bajo el cielo", García disertó acerca del contraste entre el unilateralismo y la actitud internacional de esos dos países.
"Es un tema sensible, pero que es importante decir por la política de Estados Unidos, que afecta no solo a China y a nuestro país, sino al mundo entero. Y qué mejor mensaje que el mundo es una familia", afirmó a Xinhua la joven estudiante de Comunicación Social en la Universidad de La Habana.
En su discurso, la ganadora apuntó que mientras algunos países levantan muros, la Iniciativa de la Franja y la Ruta ha conectado a más de 150 naciones, demostrando que "la armonía en la diversidad" y "el mundo como una gran familia" son conceptos que engloban el verdadero futuro de la Humanidad.
Destacó la ayuda china a Cuba para enfrentar más de 60 años de bloqueo unilateral por parte de Estados Unidos, una actitud que demuestra que Beijing no construye hegemonía, sino puentes de cooperación sincera.
"Las políticas arancelarias de Estados Unidos fracasarán, porque la historia pertenece a los constructores de puentes, no a los constructores de muros", subrayó.
García confesó que le resultó agotadora la elaboración del discurso, porque, explicó, "hay cosas que incluso en mi idioma tengo que pensarlas bien, porque cada palabra tiene una intención, tiene un peso".
Por esa complejidad, la joven agradeció la ayuda de sus profesores del Instituto Confucio y de su novio, Don Dong, un joven de 22 años, nacido en la provincia de Hebei y que desde 2021 estudia español en la Universidad de La Habana.
Ella tiene una evidente facilidad para los idiomas y se expresa con fluidez también en inglés y coreano y un poco en ruso, pero la cercanía de Don resulta decisiva a la hora de enfrentar las complicaciones del idioma chino.
Lo más singular es que la joven apenas comenzó a estudiar el idioma en el Instituto Confucio hace un año y tres meses y ya alcanzó el nivel Cuatro en la prueba estandarizada de competencia en chino mandarín o Hanyu Shuiping Kaoshi, también conocida como HSK.
García, nacida en la provincia de Matanzas, a unos 100 kilómetros al este de La Habana, pero radicada en la capital cubana desde hace dos años, afirmó que su interés por aprender esa lengua comenzó por el acercamiento a telenovelas chinas.
Más tarde comprendió la importancia de dominar esa lengua por el peso de la economía de China en el mundo y en particular en Latinoamérica, además del impacto que tiene en la cooperación con Cuba.
García también perfecciona la caligrafía como parte de la preparación de cara al viaje a China, en fecha próxima, para tomar parte en la semifinal y final mundiales del concurso, cuya transmisión es seguida cada año por unos 100 millones de espectadores extranjeros.
"Mi primera expectativa es prepararme bien en el tiempo que me queda para poder representar bien a mi país. Y aparte de eso, también disfrutar porque nunca he tenido la oportunidad de ir a China y qué mejor forma de estudiar y poner en práctica lo aprendido que conociendo realmente cara a cara a ese país", aseguró.
En la actual preparación, además de Don, su madre Danelky Chaviano, constituye una ayuda adicional no solo al apoyar en las tareas hogareñas, sino también como soporte emocional de la pareja, que cuida del chihuahua Kumi, como si fuera un hijo.
Alexandra carga ahora las expectativas del Instituto Confucio de La Habana, que participa en el Puente Chino desde 2010, y cuyo más relevante resultado ha sido alcanzado por Alberto Banco, quien en 2023 fue el campeón de Las Américas y terminó entre los cinco mejores concursantes del mundo.
LA HABANA, 24 mayo, 2025 (Xinhua) -- Imagen del 23 de mayo de 2025 de la joven Alexandra García (i), estudiante de idioma chino en el Instituto Confucio de la Universidad de La Habana, sosteniendo a su perro chihuahua Kumi, mientras conversa con su novio, Don Dong (c), un joven de 22 años, nacido en la provincia de Hebei, en el norte de China, y su madre Danelky Chaviano (d), en su casa, en la localidad de El Vedado, en La Habana, capital de Cuba. García, reciente ganadora de la edición cubana del concurso Puente Chino en la categoría de universitarios, valoró de manera positiva la postura de China y Cuba ante el unilateralismo. (Xinhua/Joaquín Hernández)
LA HABANA, 24 mayo, 2025 (Xinhua) -- Imagen del 23 de mayo de 2025 de la joven Alexandra García, estudiante de idioma chino en el Instituto Confucio de la Universidad de La Habana, leyendo un cuaderno de idioma chino en su casa, en la localidad de El Vedado, en La Habana, capital de Cuba. García, reciente ganadora de la edición cubana del concurso Puente Chino en la categoría de universitarios, valoró de manera positiva la postura de China y Cuba ante el unilateralismo. (Xinhua/Joaquín Hernández)
LA HABANA, 24 mayo, 2025 (Xinhua) -- Imagen del 23 de mayo de 2025 de la joven Alexandra García, estudiante de idioma chino en el Instituto Confucio de la Universidad de La Habana, realizando una caligrafía china sobre papel en su casa, en la localidad de El Vedado, en La Habana, capital de Cuba. García, reciente ganadora de la edición cubana del concurso Puente Chino en la categoría de universitarios, valoró de manera positiva la postura de China y Cuba ante el unilateralismo. (Xinhua/Joaquín Hernández)