(Multimedia) Millones de chinos utilizan identificaciones cibernéticas para proteger su confidencialidad en línea | Spanish.xinhuanet.com

(Multimedia) Millones de chinos utilizan identificaciones cibernéticas para proteger su confidencialidad en línea

spanish.news.cn| 2025-05-24 16:56:15|
spanish.news.cn| 2025-05-24 16:56:15|
Personas asisten a una feria de empleo en Shanghai, en el este de China, el 14 de febrero de 2025.(Xinhua/Liu Ying)

BEIJING, 24 may (Xinhua) -- Los ciudadanos chinos tienen ahora la posibilidad de abstenerse de proporcionar información personal explícita a los proveedores de servicios de internet mediante el uso de identificaciones en el ciberespacio, una medida que China ha adoptado con el objetivo de fortalecer la protección de la confidencialidad en línea.

El número de chinos que han solicitado y activado identificaciones cibernéticas ha alcanzado ya los seis millones, según anunció recientemente el Ministerio de Seguridad Pública.

Las identificaciones en el ciberespacio adoptan dos formas: Una es una serie de letras y números, y la otra es una credencial en línea. Ambas corresponden a la identidad real de una persona, pero excluyen cualquier información de texto simple.

En junio de 2023, las autoridades chinas establecieron una plataforma nacional de servicios que emite identificaciones digitales a través de la verificación de documentos legales de la vida real, como tarjetas de identidad.

Para los usuarios chinos de internet ya no es necesario suministrar datos privados, como número de documento de identidad o nombres reales, a los proveedores de servicios de internet al momento de registrarse para obtener un servicio o cuando se verifica su identidad.

Las regulaciones sobre el servicio público relacionado con identificaciones cibernéticas fueron publicadas el viernes por seis departamentos gubernamentales, incluidos el citado ministerio y la Administración del Ciberespacio de China, y entrarán en vigor el 15 de julio.

De acuerdo con la reglamentación, si un usuario de internet decide utilizar una identificación del ciberespacio para registrarse y verificar su identidad, el proveedor de servicios de internet pertinente no deberá exigirle que proporcione información de texto simple adicional a menos que las leyes y los reglamentos administrativos estipulen lo contrario, o con el consentimiento del usuario.

La plataforma nacional de servicio de autenticación de identidad en el ciberespacio solo recopilará la información personal que sea estrictamente necesaria para fines de autenticación, estipula la normativa.

Bajo un estándar de "mínimo y necesario", la plataforma solo proporcionará resultados de verificación a los proveedores de servicios de internet. En los casos en que la retención de la información de identidad real de un usuario sea legalmente obligatoria, la plataforma solo deberá hacerlo con el consentimiento explícito del usuario.

Según el ministerio, la aplicación oficial utilizada para emitir y autenticar identificaciones cibernéticas ha sido descargada más de 16 millones de veces.

La cartera enfatizó que obtener una identificación cibernética es una decisión de carácter voluntario. "Este servicio no solo garantiza una verificación de identidad segura y práctica para los ciudadanos, sino que también impulsa el crecimiento de la economía digital de China", de acuerdo con la entidad.

Para cualquier sugerencia o consulta puede ponerse en contacto con nosotros a través del siguiente correo
electrónico: xinhuanet_spanish@news.cn
Volver Arriba