Conversación de Trump con líderes europeos genera controversia | Spanish.xinhuanet.com

Conversación de Trump con líderes europeos genera controversia

spanish.news.cn| 2025-05-23 03:57:15|
spanish.news.cn| 2025-05-23 03:57:15|

LOS ÁNGELES, 22 may (Xinhua) -- Lo que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo a los líderes europeos luego de su conversación telefónica de dos horas con el presidente ruso Vladimir Putin generó controversia.

Tres días después de las conversaciones de altas expectativas para Trump, funcionarios europeos familiarizados con la conversación citados hoy por The Wall Street Journal indicaron que Trump dijo a los líderes europeos que Putin "no estaba listo para acabar con la guerra en Ucrania porque piensa que está ganando".

La Casa Blanca negó estos informes de inmediato. Karoline Leavitt, secretaria de Prensa de la Casa Blanca, dijo que Trump "sí dijo que considera que Putin está ganando la guerra, pero nunca dijo 'Putin no está listo para acabar con la guerra'".

Durante la conversación, Trump dijo en varias ocasiones que "considera que Putin desea la paz y desea que termine la guerra", destacó Leavitt.

El vocero del Kremlin, Dmitry Peskov, también descartó el informe del Wall Street Journal, y dijo que Rusia sólo tiene conocimiento de lo dicho durante la conversación telefónica sostenida el lunes por los dos líderes.

"Miren, sabemos lo que Trump le dijo a Putin. No sabemos lo que Trump dijo a los europeos después de la conversación telefónica. Conocemos la declaración oficial hecha por el presidente Trump", dijo Peskov.

De acuerdo con Trump, los participantes de la conversación posterior incluyeron al presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky; el presidente de Francia, Emmanuel Macron; el canciller de Alemania, Friedrich Merz; la primera ministra de Italia, Giorgia Meloni; y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.

La controversia se produce mientras los funcionarios europeos acusan a Trump de otorgar una victoria a Putin luego de su conversación telefónica dado que sugirió que abandonaría su rol de mediador para acabar con la guerra y se rehusó a imponer nuevas sanciones contra Rusia.

"Varios funcionarios europeos dijeron que el mensaje que recibieron de la conversación fue que no deben esperar que Estados Unidos se les una pronto para ejercer presión financiera adicional sobre el Sr. Putin", indicó The New York Times en un análisis publicado hoy.

"El desacuerdo entre los estadounidenses y los europeos respecto del apoyo a Ucrania probablemente llegará a un punto crítico en dos cumbres casi consecutivas: la del Grupo de los Siete en Canadá a mediados de junio y la de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) una semana después en La Haya", añadió el informe.

Para cualquier sugerencia o consulta puede ponerse en contacto con nosotros a través del siguiente correo
electrónico: xinhuanet_spanish@news.cn
Volver Arriba

FOTOS

VIDEOS