BEIJING, 21 may (Xinhua) -- El ministro de Relaciones Exteriores de China, Wang Yi, también miembro del Buró Político del Comité Central del Partido Comunista de China, presidirá la Tercera Reunión de Ministros de Relaciones Exteriores de China-Países Insulares del Pacífico, en Xiamen, ciudad de la provincia oriental china de Fujian, del 28 al 29 de mayo, anunció hoy miércoles el ministerio a través de su portavoz Mao Ning.
Los ministros de Relaciones Exteriores o representantes de 11 países insulares que mantienen relaciones diplomáticas con China, a saber, el presidente y ministro de Relaciones Exteriores de Kiribati, Taneti Maamau; el primer ministro y ministro de Relaciones Exteriores de Niue, Dalton Tagelagi; el príncipe heredero y ministro de Asuntos Exteriores de Tonga, Tupouto'a 'Ulukalala; el ministro de Asuntos Exteriores y Comercio de Nauru, Lionel Rouwen Aingimea; el secretario de Asuntos Exteriores de los Estados Federados de Micronesia, Lorin S. Robert; el ministro de Asuntos Exteriores y Comercio Exterior de las Islas Salomón, Peter Shanel Agovaka; el ministro de Asuntos Exteriores, Cooperación Internacional y Comercio Exterior de Vanuatu, Marc Ati; el ministro de Asuntos Exteriores de Papúa Nueva Guinea, Justin Tkatchenko; el ministro de Asuntos Exteriores e Inmigración de las Islas Cook, Tingika Elikana; la ministra adjunta de Asuntos Exteriores y vicepresidenta del Parlamento de Fiji, Lenora Qereqeretabua, y el representante del Gobierno de Samoa y embajador de Samoa en China, Luamanuvae A. Mariner, así como el secretario general adjunto del Foro de las Islas del Pacífico, Esala Nayasi, asistirán a la reunión en calidad de invitados, detalló la vocera.
Mao dijo en una conferencia de prensa regular que China y los países insulares del Pacífico son socios estratégicos integrales comprometidos con el respeto mutuo y el desarrollo común. Agregó que las dos partes han profundizado y promovido los lazos de amistad y cooperación en los últimos años.
La portavoz señaló además que es la primera vez que la reunión se llevará a cabo de forma presencial en China, y agregó que habrá un profundo intercambio de puntos de vista sobre las interacciones y la cooperación entre China y los países insulares del Pacífico en todos los aspectos y respecto de los asuntos internacionales y regionales de interés mutuo.
China valora en gran medida sus lazos con los países insulares del Pacífico y espera que esta reunión ayude a impulsar la implementación de los importantes entendimientos comunes alcanzados entre los líderes de las dos partes, mejore la solidaridad y la coordinación, unifique los esfuerzos para el desarrollo y la prosperidad, y galvanice una comunidad de futuro compartido aún más estrecha entre China y los países del Pacífico, dijo Mao.