Brasil impulsa restauración forestal con inversión millonaria del Fondo Clima | Spanish.xinhuanet.com

Brasil impulsa restauración forestal con inversión millonaria del Fondo Clima

spanish.news.cn| 2025-05-20 19:45:30|
spanish.news.cn| 2025-05-20 19:45:30|

RÍO DE JANEIRO, 19 may (Xinhua) -- El Banco Nacional de Desarrollo Económico y Social (Bndes) de Brasil ha liberado 80 millones de reales (unos 14,2 millones de dólares) del Fondo Clima para financiar un ambicioso proyecto de restauración ecológica en miles de hectáreas degradadas en los biomas de la Amazonía y la Mata Atlántica.

Según informó el lunes el Bndes, el proyecto marca un hito sin precedentes en el país, al convertirse en la primera operación de restauración forestal que recibe una "rotulación de biodiversidad", reconocida con la máxima calificación ambiental "Verde oscuro" por parte de la agencia S&P Global Ratings.

Se trata también del primer contrato de financiamiento firmado entre el Bndes y una empresa privada de restauración forestal a través del Fondo Clima, lo que sienta las bases para futuras iniciativas centradas en soluciones basadas en la naturaleza.

El titular del Bndes, Aloizio Mercadante, afirmó que la iniciativa representa un uso estratégico del Fondo Clima, reposicionado por el Gobierno del presidente Luiz Inácio Lula da Silva como una herramienta clave para combatir los efectos del cambio climático en Brasil.

"La liberación de recursos del Fondo Clima para la restauración ecológica de la Mata Atlántica y del Arco de la Restauración demuestra que tenemos una potente herramienta para recuperar áreas degradadas y avanzar en nuestra agenda ambiental", sostuvo Mercadante.

El proyecto contempla la restauración de casi 15.000 hectáreas en zonas prioritarias para la mitigación del cambio climático, la conservación de la biodiversidad y el desarrollo socioeconómico.

Entre las áreas a restaurar se encuentra el denominado "Arco de la Restauración", una franja de territorio que se extiende desde el este del estado de Maranhão hasta el de Acre, pasando por el sur de Pará, Mato Grosso y Rondônia. Esta región coincide con el llamado "Arco del Desmonte", una de las zonas más afectadas por la deforestación en Brasil.

El objetivo consiste en restaurar hasta seis millones de hectáreas de bosque para 2030, con una reducción estimada de 1.650 millones de toneladas de dióxido de carbono de la atmósfera. Para ello, se proyecta una inversión total de aproximadamente 10.000 millones de dólares.

La iniciativa también incluye acciones de restauración forestal en la Mata Atlántica, con actividades que abarcan desde el acondicionamiento del suelo, plantación y mantenimiento de especies nativas, incluidas aquellas en peligro de extinción, hasta el monitoreo por drones y tecnología LiDAR, además de la participación activa de comunidades locales.

La operación combina recursos públicos del Fondo Clima, administrado por el Bndes, con instrumentos privados que mitigan los riesgos crediticios, en una arquitectura financiera inédita en el contexto brasileño.

Para cualquier sugerencia o consulta puede ponerse en contacto con nosotros a través del siguiente correo
electrónico: xinhuanet_spanish@news.cn
Volver Arriba

FOTOS

VIDEOS