MÉXICO, 13 may (Xinhua) -- El canciller mexicano, Juan Ramón de la Fuente, llamó a revitalizar el diálogo político y a fortalecer la cooperación internacional, durante su intervención en la IV Reunión Ministerial del Foro China-CELAC (Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños), informó este martes la cancillería mexicana.
La cartera detalló en un comunicado que en el encuentro realizado este martes en el Centro Nacional de Convenciones de China, en la ciudad de Beijing, el canciller mexicano subrayó que América Latina y el Caribe enfrenta una "oportunidad histórica" para avanzar en la concertación política regional, articular soluciones compartidas y hacer frente a los retos del escenario geopolítico global.
"Una región más unida es una región capaz de articular soluciones compartidas y de hacerle frente a los distintos escenarios geopolíticos globales", afirmó el canciller mexicano.
Durante su intervención, el jefe de la diplomacia de México destacó también la necesidad de emprender un ejercicio crítico que conduzca a una reforma del sistema internacional, con el objetivo de preservar el papel central de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) como espacio legítimo de deliberación colectiva.
En tal sentido, ponderó que la construcción de un sistema internacional sólido, basado en la confianza mutua y en el respeto irrestricto al derecho internacional, es condición indispensable para enfrentar desafíos globales como la paz y la seguridad internacional, la crisis ambiental y la sanitaria, y la erradicación de la pobreza.
"Son tiempos para un diálogo político eficiente, pragmático e inclusivo", expresó De la Fuente, al tiempo que resaltó la necesidad de "fortalecer el multilateralismo con acciones que, si hoy son decididas, mañana serán decisivas para avanzar hacia ese futuro que anhelamos".
El canciller mexicano reafirmó además el respaldo de México a iniciativas orientadas a la apertura y la construcción de puentes entre países, así como a proyectos que complementen los esfuerzos nacionales, regionales y multilaterales en materia de cooperación y desarrollo.
Dijo que el enfoque "debe ser pragmático y orientado a resultados", al subrayar que la prioridad estratégica compartida tiene que ser el combate a la pobreza y la desigualdad.
La IV Reunión Ministerial del Foro China-CELAC convocó a representantes de alto nivel con el propósito de fortalecer los vínculos entre China, América Latina y el Caribe, a través del diálogo político, la cooperación y el desarrollo conjunto.