Texto íntegro: Discurso de apertura del presidente Xi en inauguración de la cuarta reunión ministerial del Foro China-CELAC | Spanish.xinhuanet.com

Texto íntegro: Discurso de apertura del presidente Xi en inauguración de la cuarta reunión ministerial del Foro China-CELAC

spanish.news.cn| 2025-05-13 21:09:15|
spanish.news.cn| 2025-05-13 21:09:15|

BEIJING, 13 may (Xinhua) -- El presidente chino, Xi Jinping, pronunció hoy martes un discurso de apertura en la ceremonia inaugural de la cuarta reunión ministerial del Foro China-CELAC (Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños).

El siguiente es el texto completo del discurso:

Escribir un Nuevo Capítulo de la Construcción de la Comunidad de Futuro Compartido China-América Latina y el Caribe

Intervención Principal de S.E. Xi Jinping

Presidente de la República Popular China

en la Inauguración de

la Cuarta Reunión Ministerial del Foro China-CELAC

13 de mayo de 2025, Beijing

Estimado Presidente Gustavo Petro,

Estimado Presidente Luiz Inácio Lula da Silva,

Estimado Presidente Gabriel Boric,

Estimada Presidenta del Nuevo Banco de Desarrollo del BRICS Dilma Rousseff,

Representantes de Estados miembros de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC),

Señoras y señores, amigos todos,

Me complace sobremanera reunirme en Beijing con todos los amigos tanto viejos como nuevos de América Latina y el Caribe (ALC). Quiero expresar, en nombre del Gobierno y el pueblo chinos, nuestra cálida bienvenida a todos ustedes.

En 2015, junto con representantes de los países de la región, asistimos a la Inauguración de la Primera Reunión Ministerial del Foro China-CELAC (FCC) en Beijing, lo que marcó el lanzamiento del FCC. A lo largo de estos diez años, gracias a los esmerados esfuerzos de China y ALC, el FCC ha pasado de un plantón tierno a un árbol erguido, lo cual me llena de ánimo y satisfacción.

A pesar de la distancia geográfica que media entre China y ALC, nuestra amistad ya tiene una larga data. Tan temprano como en el siglo XVI, las naos de China, cargadas de amistad, emprendieron una tras otra sus viajes entre ambas orillas del Pacífico, dando inicio a los contactos e intercambios entre China y la región. A partir de los años 60 del siglo pasado, con el establecimiento de relaciones diplomáticas entre la nueva China y algunos países de ALC, los intercambios y las cooperaciones China-ALC han venido estrechándose. Desde el nuevo siglo, sobre todo en los últimos años, China y la región hemos venido escribiendo lindas historias de nuestro futuro compartido.

--Con apoyo mutuo, hemos colaborado con estrecha sinergia. China aprecia la consecuente adhesión al principio de una sola China por parte de los países de ALC con que tiene relaciones diplomáticas, y apoya firmemente a los países de la región a seguir el camino de desarrollo acorde con sus realidades nacionales, defender su soberanía e independencia nacional, y rechazar las interferencias externas. En los años 60 del siglo pasado, en distintos lugares de China convocaron manifestaciones populares masivas para solidarizarse con el pueblo panameño en su lucha por recuperar la soberanía sobre el Canal. En los años 70, cuando los países de ALC lucharon por defender su derecho a 200 millas marinas, China otorgó su explícito respaldo a las reivindicaciones legítimas de los países en desarrollo. Desde 1992, China ha votado por 32 veces consecutivas en la Asamblea General de la ONU a favor de las resoluciones que exigen poner fin al bloqueo de Estados Unidos contra Cuba.

--Con espíritu pionero, hemos llevado a cabo la cooperación de ganancias compartidas. Al adaptarnos a la tendencia predominante de la globalización económica, China y ALC hemos venido profundizando nuestra cooperación práctica en ámbitos como comercio, inversión, finanzas, ciencia y tecnología e infraestructura. En el marco de la construcción conjunta de la Franja y la Ruta de alta calidad, China y ALC hemos llevado a cabo más de 200 proyectos infraestructurales, y creado millones de puestos de trabajo. La cooperación satelital entre China y la región se ha convertido en un caso ejemplar de la cooperación Sur-Sur en alta tecnología, y la feliz inauguración del Puerto de Chancay del Perú ha abierto un nuevo corredor terrestre-marítimo entre Asia y la región. China ya tiene firmados Tratados de Libre Comercio con Chile, el Perú, Costa Rica, Ecuador y Nicaragua. El año pasado, el volumen comercial entre China y la región superó por primera vez los 500 mil millones de dólares, cifra que es más de 40 veces la del comienzo del siglo presente.

--Con solidaridad y ayuda recíprocas, hemos superado juntos las dificultades coyunturales. China y ALC hemos desplegado una activa cooperación en prevención, mitigación y alivio de desastres, en respuesta conjunta a catástrofes naturales como huracanes y terremotos. Desde 1993, China ha enviado sucesivamente 38 grupos médicos a países caribeños. Ante la pandemia del siglo, China llevó la delantera en ofrecer asistencia al proporcionar más de 300 millones de dosis de vacunas y cerca de 40 millones de unidades de insumos y equipamientos sanitarios a los países de ALC, y enviar varios grupos de expertos médicos a la región, contribuyendo así a la garantización de la vida y la seguridad de centenares de millones de personas de los países de la región.

--Con unidad y colaboración, hemos asumido nuestras responsabilidades. China y ALC hemos trabajado juntos por practicar el verdadero multilateralismo, salvaguardar la equidad y la justicia internacionales, promover la reforma del sistema de gobernanza global, y fomentar la multipolarización mundial y la democratización de las relaciones internacionales. Hemos respondido proactivamente a los desafíos globales como el cambio climático, e impulsado juntos el proceso de la gobernanza de la biodiversidad global. China y Brasil han emitido juntos el consenso de seis puntos sobre la solución política de la crisis de Ucrania, el cual ha contado con la positiva respuesta de más de 110 países, aportando sabiduría y fuerza a la solución de las cuestiones internacionales candentes.

Los hechos han comprobado que China y ALC ya somos una comunidad de futuro compartido que avanza de la mano y que tiene el trato en pie de igualdad como su carácter definitorio, los beneficios mutuos y las ganancias compartidas como su fuerte impulso, la apertura y la inclusión como su visión y cualidad, y el bienestar para los pueblos como su propósito fundamental, por lo que ostenta vigorosa dinámica y amplias perspectivas de desarrollo.

Estimados invitados, amigos todos,

En la actualidad, ante la evolución acelerada de los cambios nunca vistos en una centuria y los múltiples riesgos entrelazados, solo con la solidaridad y la colaboración, los países podrán salvaguardar la paz y la estabilidad mundiales, y promover el desarrollo y la prosperidad globales. No hay ganadores en las guerras arancelarias y comerciales, y practicar conductas intimidatorias y prepotentes no sirve sino para aislarse a sí mismo. Tanto China como los países de ALC somos importantes miembros del Sur Global. La independencia y la autodecisión son nuestra gloriosa tradición, el desarrollo y la revitalización son nuestro derecho inherente, y la equidad y la justicia son nuestra aspiración común. Ante las turbulencias geopolíticas y la confrontación entre bloques, así como la contracorriente recrudecida del unilateralismo y el proteccionismo, China está dispuesta a trabajar junto con ALC para emprender cinco programas, a fin de planificar juntos para el desarrollo y la revitalización y construir juntos la comunidad de futuro compartido China-ALC.

Primero, el programa de la solidaridad. China se dispone a seguir apoyándose mutuamente con ALC en las cuestiones tocantes a nuestros respectivos intereses vitales y preocupaciones fundamentales. Ambas partes hemos de estrechar los intercambios en los diversos ámbitos, y fortalecer la comunicación y la coordinación sobre los temas internacionales y regionales de trascendencia. En los próximos tres años, China invitará anualmente a 300 cuadros de partidos políticos de los países miembros de la CELAC a visitar China para hacer investigaciones e intercambiar experiencias sobre la gobernación del país. China apoya a los países de ALC a aumentar su influencia en el escenario multilateral, y está dispuesta a trabajar junto con la región para defender firmemente el sistema internacional centrado en la ONU y el orden internacional basado en el derecho internacional, emitiendo una voz unánime en los asuntos internacionales y regionales.

Segundo, el programa del desarrollo. China se dispone a trabajar con ALC para implementar juntos la Iniciativa para el Desarrollo Global, defender firmemente el sistema multilateral de comercio, la estabilidad y la fluidez de las cadenas industriales y de suministro globales y el entorno internacional abierto y cooperativo. Ambas partes hemos de fortalecer la articulación de estrategias de desarrollo, promover a fondo la construcción conjunta de la Franja y la Ruta de alta calidad, profundizar la cooperación en áreas tradicionales como infraestructura, agricultura y alimento, y energía y minería, ensanchar la cooperación en terrenos emergentes como energías limpias, comunicaciones 5G, economía digital e inteligencia artificial, y ejecutar el Programa de Asociación Científico-tecnológica entre China y ALC. China importará más productos de calidad desde ALC, y animará a sus empresas a aumentar las inversiones en ALC. Para apoyar el desarrollo de los países de la región, China proporcionará una línea de crédito valorada en 66 mil millones de yuanes RMB a ALC.

Tercero, el programa de las civilizaciones. China se dispone a trabajar con ALC para implementar juntos la Iniciativa para la Civilización Global, establecer el concepto de la civilización de la igualdad, el aprendizaje mutuo, el diálogo y la inclusión, y realzar los valores comunes de la humanidad de la paz, el desarrollo, la equidad, la justicia, la democracia y la libertad. Nos es menester profundizar los intercambios y el aprendizaje mutuo entre las civilizaciones de China y ALC mediante la convocatoria de una conferencia de diálogo entre civilizaciones China-ALC. Hemos de profundizar los intercambios y las cooperaciones en ámbitos culturales y artísticos con la celebración de la Temporada de Arte Latinoamericano y Caribeño. Hemos de reforzar los intercambios y las cooperaciones en ámbitos relacionados con el patrimonio cultural, tales como la excavación arqueológica conjunta, la protección y restauración de monumentos y ruinas históricos y las exhibiciones en museos, realizar estudios sobre las civilizaciones antiguas, y combatir de manera cooperativa el tráfico ilegal de bienes culturales.

Cuarto, el programa de la paz. China se dispone a trabajar con ALC para implementar juntos la Iniciativa para la Seguridad Global. China apoya la Proclama de América Latina y el Caribe como Zona de Paz y la Declaración de los 33 países de ALC de crear una Zona Libre de Armas Nucleares en América Latina y el Caribe. China está dispuesta a trabajar con ALC para fortalecer la cooperación en las áreas de la gestión de desastres, la ciberseguridad, y la lucha contra terrorismo, corrupción, droga y crimen organizado transnacional, en un esfuerzo aunado por defender la seguridad y la estabilidad regionales. De acuerdo con las necesidades de los países miembros de la CELAC, China va a implementar proyectos de capacitación sobre la aplicación de la ley, y proporcionará asistencia de equipos dentro de sus capacidades.

Quinto, el programa de los pueblos. En los próximos tres años, China va a proporcionar a los países miembros de la CELAC 3.500 becas gubernamentales, 10 mil oportunidades de formación en China, 500 becas para profesores internacionales del idioma chino, 300 oportunidades de formación para profesionales en reducción de la pobreza, y 1.000 plazas de visita a China en el marco de "Puente Chino", ejecutar 300 proyectos de bienestar "pequeños y hermosos", promover activamente proyectos de cooperación en educación vocacional como el Taller Luban, y apoyar a los países miembros de la CELAC a desarrollar la enseñanza del idioma chino. China realizará exhibición de películas y programas televisivos chinos en el marco del proyecto The Bond. China y ALC trabajaremos por llevar a cabo cada año la traducción mutua de 10 telenovelas o programas audiovisuales populares entre sí. China y ALC celebraremos el diálogo sobre turismo. Para facilitar aún más el intercambio amistoso del personal entre ambas partes, China ha decidido aplicar la política de exención de visas para cinco países de ALC como primer paso para luego ampliar su cobertura a países de la región en momentos oportunos.

Estimados invitados, amigos todos,

Tal como reza un antiguo verso chino: "La felicidad auténtica radica en la comprensión mutua", un proverbio latinoamericano dice: "Quien tiene un amigo, tiene un tesoro". No importa cómo cambie la situación internacional, China siempre será un buen amigo y un buen socio de los países de ALC. Que aunemos nuestros esfuerzos y avancemos de la mano y hombro a hombro en nuestra respectiva marcha hacia la modernización, escribiendo juntos un nuevo capítulo de la construcción de la comunidad de futuro compartido China-ALC.

Para cualquier sugerencia o consulta puede ponerse en contacto con nosotros a través del siguiente correo
electrónico: xinhuanet_spanish@news.cn
Volver Arriba