(Foro China-CELAC) China y países caribeños profundizan cooperación científica y tecnológica en agricultura tropical | Spanish.xinhuanet.com

(Foro China-CELAC) China y países caribeños profundizan cooperación científica y tecnológica en agricultura tropical

spanish.news.cn| 2025-05-13 18:06:00|
spanish.news.cn| 2025-05-13 18:06:00|

HAIKOU, 13 may (Xinhua) -- En los últimos años, cada vez más funcionarios y técnicos de departamentos agrícolas de países caribeños están visitando la provincia meridional china de Hainan para aprender la ciencia y la tecnología de China, lo que representa un desarrollo dinámico de la cooperación en agricultura tropical entre ambas partes.

En la cena de despedida celebrada el lunes después de la clausura del curso de formación sobre nuevas tecnologías agrícolas tropicales para países en desarrollo, organizado por el Ministerio de Comercio de China, Jahmol Colbourne, becario de Antigua y Barbuda, intercambió datos de contacto con expertos de la Academia de Ciencias Agrícolas Tropicales de China (CATAS, por sus siglas en inglés) y les invitó a visitar su país para establecer relaciones de cooperación a futuro.

Colbourne, funcionario del Ministerio de Agricultura, Tierras, Pesca y Economía Azul de Antigua y Barbuda, trabaja en el área de protección fitosanitaria.

Durante un viaje de estudios de 20 días a China, se informó sistemáticamente de los más recientes logros de la ciencia y la tecnología agrícolas tropicales de China a través de clases teóricas y visitas sobre el terreno.

Desde la tecnología de cultivo para cosecha abundante del coco y el modelo de economía forestal de gestión integral hasta los robots autopropulsados para el corte del caucho, una serie de nuevas tecnologías y nuevos equipos le han abierto perspectivas de desarrollo que antes no había considerado.

Colbourne espera llevar a casa los conocimientos y tecnologías que aprendió en China para beneficiar los sectores de producción agrícola y procesamiento de productos agrícolas de su país.

Las avanzadas tecnologías chinas en el control de plagas y enfermedades de los cultivos y en el almacenamiento y procesamiento poscosecha de algunos productos, como mangos y subproductos de la caña de azúcar y la mandioca, así como técnicas de cosecha, especialmente para los cultivos de raíces, son de gran valor para su difusión y aplicación en Antigua y Barbuda, opinó.

También mencionó que la cooperación agrícola entre ambos países va en aumento. Las instituciones chinas pertinentes han proporcionado al país antillano ayuda en la producción de semillas de pimiento morrón y en la plantación de prueba de una nueva variedad de brócoli, además de donar diversos equipos para la mecanización agrícola, lo que ha jugado un papel positivo en la promoción de la producción agrícola local.

En los últimos años, en el marco de la Iniciativa de la Franja y la Ruta y el Foro China-CELAC, China y los países caribeños han seguido profundizando la cooperación en agricultura tropical.

La provincia de Hainan y la mayoría de los países caribeños pertenecen a la economía agrícola insular tropical, con similares recursos climáticos y variedades de cultivos.

Li Jihua, vicepresidente de la CATAS, afirmó que las variedades de cultivos de alto rendimiento y las razas animales resistentes al calor, la sequía, las plagas y las enfermedades desarrolladas en Hainan, así como las infraestructuras de irrigación y drenaje con mejor adaptabilidad climática y la maquinaria agrícola adecuada para los pequeños agricultores, son muy prácticas para los países insulares caribeños.

A través de la capacitación y otras estrategias, la CATAS ha irradiado tecnologías y prácticas avanzadas a 10 países caribeños, entre ellos, Guyana, Trinidad y Tobago, Barbados, Antigua y Barbuda, Granada y la República Dominicana, con un total de 216 aprendices.

Al mismo tiempo, mediante la iniciativa "Un país, un producto prioritario" (OCOP, siglas en inglés), iniciada por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), China ha aportado asistencia en tecnologías ecológicas a Trinidad y Tobago.

En el Jardín Botánico Tropical de Xinglong, un atractivo destino turístico perteneciente al Instituto de Investigación de Especias y Bebidas de la CATAS situado en la ciudad de Wanning de la isla de Hainan, turistas y estudiantes de todo el mundo pueden experimentar la diversión de hacer chocolate con sus propias manos rodeados de materias primas. Además de productos locales de la provincia, también hay pasta de cacao elaborada con habas de cacao de Trinidad y Tobago.

"La materia prima de cacao del país se utiliza aquí con regularidad, y también hemos lanzado productos de chocolate negro con manteca de cacao pura elaborados con ella, productos que se están vendiendo bien tanto en línea como fuera de línea", dijo Su Ning, investigador asociado del instituto, quien agregó que en el futuro se intensificarán los esfuerzos de cooperación con empresas del país caribeño para desarrollar nuevos productos y explorar activamente el mercado chino.

De acuerdo con Li, la CATAS y las instituciones de ciencia y educación agrícola de los países caribeños tienen objetivos de desarrollo, áreas de investigación y voluntad de cooperación similares, y en el futuro se centrarán en el desarrollo ecológico y sostenible de la agricultura tropical a través de la construcción de mecanismos de cooperación, la formación y capacitación de talentos y las visitas de intercambio de personal, entre otras modalidades, para estrechar la cooperación con los países de la región.

Ante el desafío común del cambio climático, China y los países del Caribe cuentan con un amplio margen para profundizar su cooperación en ciencia y tecnología agrícolas, como la prevención y mitigación de desastres, el desarrollo sostenible y la economía marítima.

El ministro chino de Relaciones Exteriores, Wang Yi, se reunió el lunes con los ministros de Asuntos Exteriores y los representantes de los países caribeños que tienen lazos diplomáticos con China, quienes se encuentran en Beijing para participar en la cuarta reunión ministerial del Foro China-CELAC (Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños).

Conforme a Wang, los países caribeños son miembros indispensables del Foro China-CELAC. De cara al futuro, las dos partes deben profundizar en la confianza política mutua y seguir apoyándose mutuamente en cuestiones relativas a sus respectivos intereses fundamentales. Asimismo, deben avanzar en la cooperación práctica, profundizar en la cooperación de alta calidad en la Franja y la Ruta y trabajar mancomunadamente para que los países del Caribe puedan acelerar su desarrollo autónomo.

Para cualquier sugerencia o consulta puede ponerse en contacto con nosotros a través del siguiente correo
electrónico: xinhuanet_spanish@news.cn
Volver Arriba

FOTOS

VIDEOS