Académico advierte que EE. UU. busca justificar su presencia militar en Panamá | Spanish.xinhuanet.com

Académico advierte que EE. UU. busca justificar su presencia militar en Panamá

spanish.news.cn| 2025-05-10 20:12:15|
spanish.news.cn| 2025-05-10 20:12:15|

PANAMÁ, 9 may (Xinhua) -- Estados Unidos, con la invención de un enemigo "ficticio", busca justificar su presencia militar en las zonas aledañas al Canal de Panamá, según comentó Euclides Tapia, catedrático en Relaciones Internacionales de la estatal Universidad de Panamá.

En diálogo el jueves con Xinhua, en el marco del conversatorio sobre el memorando de entendimiento de Panamá con Estados Unidos, suscrito en abril, Tapia remarcó que la Administración Trump aplica la Doctrina Monroe bajo una nueva modalidad en América Latina y en la vía interoceánica.

A sus ojos, el contenido del documento viola el Tratado de Neutralidad del Canal de Panamá (1977).

"El artículo quinto del Tratado (de Neutralidad) establece que solo la República de Panamá tendrá fuerzas de defensa e instalaciones militares (...) ¿Quién ha pedido aquí que EE. UU. nos defienda de quién?", se cuestionó.

Agregó que el nuevo embajador estadounidense en Panamá, Kevin Marino Cabrera, "tiene que preocuparse en cómo cambiar la opinión pública" en este país centroamericano, porque la Casa Blanca ha amenazado con "invadir Panamá y robarse el Canal".

"La ciudadanía panameña terminará odiando a Estados Unidos producto de las amenazas", indicó.

Para cualquier sugerencia o consulta puede ponerse en contacto con nosotros a través del siguiente correo
electrónico: xinhuanet_spanish@news.cn
Volver Arriba

FOTOS

VIDEOS