Imagen cedida por la Presidencia de México de la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, hablando durante su conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional, en la Ciudad de México, capital de México, el 5 de mayo de 2025. Los gobiernos de México y Estados Unidos trabajan en labores de investigación e inteligencia para presentar un informe sobre el tráfico de combustible entre ambas naciones, informó el lunes Sheinbaum. (Xinhua/Presidencia de México)
MÉXICO, 5 may (Xinhua) -- Los gobiernos de México y Estados Unidos trabajan en labores de investigación e inteligencia para presentar un informe sobre el tráfico de combustible entre ambas naciones, informó hoy lunes la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum.
La mandataria confirmó en su rueda de prensa diaria el aumento en el contrabando ilegal de hidrocarburos entre ambos países, aunque pidió no adelantarse y esperar a que el gabinete de Seguridad proporcione mayores datos.
"Se está haciendo un trabajo muy importante de colaboración, de coordinación y también de atención (...) yo quisiera esperar a que se presentara completo antes de adelantarlo. Tiene que ver con entrada de combustibles a través de puertos y fronteras", informó.
"Hay mucha coordinación con las distintas instituciones del Gobierno de los Estados Unidos", dijo Sheinbaum respecto a la atención al fenómeno del contrabando de combustible.
En las últimas semanas, se han llevado a cabo varios operativos por parte de las autoridades de ambos países, tanto en el estado estadounidense de Texas (sur), como en los mexicanos fronterizos de Tamaulipas (noreste) y Baja California (noroeste) con la incautación de millones de litros de combustible.
La Secretaría (ministerio) de Seguridad de México decomisó a finales de marzo pasado 10 millones de litros descargados del buque tanque Challenge Procyon que zarpó del puerto de Beaumont (Texas) y arribó al de Tampico (Tamaulipas).
El contrabando de combustible de Estados Unidos a México alcanzó casi 20.000 millones de litros en 2024, según datos de la prensa mexicana.
Imagen cedida por la Presidencia de México de la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, participando durante su conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional, en la Ciudad de México, capital de México, el 5 de mayo de 2025. Sheinbaum reiteró el lunes su rechazo a cualquier acuerdo que vulnere la soberanía nacional, y explicó que por esta razón rechazó la propuesta de su homólogo estadounidense, Donald Trump, de enviar militares a territorio mexicano para combatir al narcotráfico. (Xinhua/Presidencia de México)